AD

Actualidad

Aberto 2025 reúne a diez galerías gallegas en la gran inauguración de la temporada artística

today16 septiembre, 2025

Fondo
share close
AD
  • Del 18 al 20 de septiembre, Santiago, A Coruña, Vigo, Ourense y Lugo acogerán exposiciones simultáneas de arte contemporáneo nacional e internacional

ABERTO 2025 celebrará su sexta edición del 18 al 20 de septiembre con una apertura conjunta en diez galerías gallegas de referencia, integradas en la Asociación de Galeristas de Arte Contemporáneo (Contemporánea). Nacido en 2020, el evento se ha consolidado como una de las grandes citas del calendario cultural en Galicia y ofrece una panorámica de la creación artística más innovadora, con artistas gallegos, nacionales e internacionales.

En Santiago participarán cuatro espacios: Dupla, con la muestra Cara a cara de Samuel Salcedo y Sito Mújica; Metro, con De hortalizas y panteras de Montse Rego; Trinta, que presenta Patria unifamiliar de Alberto Ardid; y la galería Luisa Pita, con Love is Pop de Salustiano. A ellas se suman Moret Art, con Falsos abstractos y un cuadro de Newton del artista Lino Lago; Nordés con Un xesto anterior de Pablo Barreiro y Vilaseco, con O Pico, A Saia e o Pe de Regina Giménez, en A Coruña. En Ourense, forma parte la galería Marisa Marimón, con Las maravillas del saber de Jonathan Notario; PM8 con obras de la artista Martha Araújo, en Vigo; y se suma al evento por primera vez la galería lucense Néboa con Entre as sombras voltarei del artista Vicente Blanco.

Queremos situar a Galicia en el mapa cultural, atraer a directores de museos, fundaciones y público general. ABERTO 2025 es una fiesta de la cultura y como tal queremos que todos participen”, destacó Luisa Pita, presidenta de la asociación Contemporánea, en una entrevista en Radio Líder Santiago con Sara Garea. “Nuestra asociación, Contemporánea, no es solo un conjunto de galerías, es una red de complicidades que hace crecer al arte gallego y lo proyecta más allá de nuestras fronteras”, añadió la presidenta.

El programa se completa con la exposición Territorio Contemporáneo, fruto de la colaboración con la colección de arte de Abanca, que se inaugurará el 25 de septiembre en el edificio de la entidad en la praza de Cervantes, en Santiago, y podrá visitarse hasta enero de 2026. “Es un proyecto en el que llevamos más de un año trabajando y que reúne artistas de las galerías y también piezas del fondo de Abanca. Será un referente nacional”, subrayó Pita.

La presidenta de Contemporánea subrayó que el éxito de ABERTO 2025 radica en la suma de esfuerzos.  “Surge de la necesidad de unir fuerzas, de la ilusión de compartir proyectos y de la convicción de que juntos aportamos más sentido a nuestro trabajo”, explicó. También resaltó la importancia del respaldo de las instituciones y empresas colaboradoras.  “Sin el apoyo de la Xunta de Galicia, de empresas como Hijos de Rivera o de entidades culturales como la Fundación María José Jove sería imposible llevar adelante un proyecto de esta envergadura”, señaló.

Además, insistió en el papel de la formación y de la comunidad universitaria.  “Nos gusta vincular a los estudiantes, tanto de la Escuela Mestre Mateo como de la Universidad de Santiago, porque la nueva generación debe ser parte activa de este diálogo cultural”, afirmó.

Aberto es la prueba de que el arte, cuando se comparte, se convierte en una celebración colectiva capaz de emocionar y de abrir Galicia al mundo”, concluyó la presidenta de Contemporánea.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *