AD

Actualidad

Arrugas, piel apagada y rostro cansado: la doctora Teresa Blanco explica cómo abordarlos sin cirugía

today13 noviembre, 2025

Fondo
share close
AD
  • La especialista de la Clínica Blanco Ramos explica cómo afectan los cambios de estación a la piel y qué tratamientos permiten rejuvenecer el rostro sin intervención quirúrgica y manteniendo una expresión natural

La doctora Teresa Blanco Ramos, médica estética, alergóloga y odontóloga, visitó los estudios de Radio Líder Santiago para analizar cómo afectan los cambios de estación a la piel y cómo el envejecimiento modifica la estructura del rostro. Lo hizo desde su experiencia en la Clínica Blanco Ramos (Rúa do Hórreo, 35), un centro con más de treinta años de trayectoria en Santiago donde conviven la odontología avanzada y la medicina estética.

Blanco señaló que el otoño es una época en la que muchas personas empiezan a notar la piel más apagada, con tirantez o irritación tras los meses de exposición solar. “De repente llega el frío y la piel lo nota. Se resiente, pierde hidratación y aparece ese aspecto cansado que tantos pacientes refieren”, explicó. Por eso insistió en la importancia de la valoración inicial, un paso que considera imprescindible antes de recomendar cualquier tratamiento: “No todos tenemos la piel apagada por el mismo motivo. Lo fundamental es estudiar qué ocurre en cada caso y, a partir de ahí, decidir si basta con ajustar la rutina en casa o si debemos intervenir en consulta”.

Entre los tratamientos que más emplean en esta época mencionó Hydrafacial, que permite limpiar, exfoliar y aportar luminosidad inmediata cuando la piel llega fatigada del verano, aunque insistió en que no es una solución universal y que siempre depende del diagnóstico previo.

La doctora explicó también que muchas de las consultas más habituales tienen que ver con la sensación de rostro cansado, y que en muchas ocasiones este aspecto no se debe a la ojera en sí, sino al desplazamiento de los tejidos del tercio medio del rostro. “Con el paso del tiempo, las estructuras descienden y eso acentúa la mirada cansada”, señaló, recordando que estos cambios suelen hacerse más visibles a partir de los 45 o 50 años, cuando la pérdida de soporte es más evidente. Subrayó además que su enfoque no pasa por aumentar volúmenes, sino por recuperar la posición original de las estructuras: “No se trata de poner un pómulo gigante ni de cambiar las facciones. Buscamos devolver los tejidos a su sitio para que la expresión recupere frescura sin perder naturalidad”.

Dentro de los signos del envejecimiento facial mencionó las líneas de marioneta, unos surcos que aparecen desde la comisura de los labios hacia abajo debido a la caída progresiva de los tejidos. Explicó que su abordaje puede combinar reposicionamiento, ácido hialurónico o inductores de colágeno, siempre teniendo en cuenta la anatomía y el grado de flacidez de cada paciente.

En relación con las arrugas de expresión, la doctora recordó la diferencia entre arrugas dinámicas —las que solo aparecen al gesticular— y arrugas estáticas, que ya quedan marcadas en reposo. Para prevenir que se profundicen y para suavizarlas, el tratamiento de referencia son los neuromoduladores, cuyo funcionamiento aclaró durante la entrevista: “Son un fármaco que relaja la musculatura para evitar que las arrugas se marquen tanto. Existe el mito de que bloquean la cara, pero no es así. Controlan la actividad muscular manteniendo la expresión natural”. Son, además, temporales, con una duración de cuatro a seis meses.

Hubo también espacio para hablar de las celebrities y de cómo mantienen la piel en buen estado. Según explicó la Dra. Blanco, la mayoría recurre de forma regular a neuromoduladores y cuida con constancia la calidad de su piel. “Es raro ver una celebrity con arrugas de expresión. Algunas incluso se sobretratan. Pero también hay quienes apenas llevan retoques y están muy bien tratadas, sobre todo porque mantienen la piel luminosa y cuidan mucho los detalles”.

Con la Navidad ya próxima, recordó que conviene planificar los tratamientos faciales: los neuromoduladores necesitan un par de semanas para mostrar su efecto máximo; el ácido hialurónico requiere alrededor de un mes para integrarse; y tratamientos como Hydrafacial pueden realizarse incluso el día antes para obtener luminosidad inmediata.

A pesar de todas las opciones disponibles, la doctora subrayó que la base de cualquier intervención es una piel cuidada y en salud. “Una piel hidratada y nutrida es lo que realmente aporta juventud. Igual que en odontología hacemos limpiezas periódicas, en estética es fundamental mantener la piel en buen estado”. También insistió en la importancia de la protección solar durante todo el año, incluso en otoño e invierno, para evitar manchas y frenar el envejecimiento.

En definitiva, la doctora Teresa Blanco recordó que el cuidado de la piel empieza por entender qué necesita cada persona y acompañar los cambios con naturalidad. Y lo dejó claro con una de sus ideas más repetidas en la conversación: “No se trata de cambiar las facciones, sino de devolver frescura sin perder naturalidad.”

 

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *