AD

Actualidad

“Ayudar a los demás es la recompensa más grande que tenemos”: el policía que salvó a una peregrina en Padrón

today7 octubre, 2025

Fondo
share close
AD
  • El policía nacional Diego Vilouta aplicó la maniobra de Heimlich a una mujer que se atragantó mientras comía. La Confederación Española de Policía pide al Ministerio del Interior que lo condecore por su intervención

Un gesto rápido y decisivo evitó una tragedia en un restaurante de Padrón. El agente de la Policía Nacional de Ribeira, Diego Vilouta, se encontraba fuera de servicio, comiendo con su familia, cuando escuchó los gritos de auxilio de varios comensales. Sin dudarlo, se levantó y actuó.

“Me giré y vi a la persona que se estaba atragantando con los labios azules y semiinconsciente”, relató en una entrevista con Sara Garea en Radio Líder Santiago. “Le apliqué la maniobra de Heimlich y, en el primer intento, no consiguió expulsar nada, pero en el segundo sí expulsó el trozo de carne y volvió a respirar.”

Vilouta explicó que la maniobra de Heimlich es una técnica que forma parte de la formación básica que reciben los agentes en la Academia de Ávila, y que él mismo ha continuado perfeccionando con los años de servicio. Consiste, detalló, en aplicar presión en la boca del estómago y el esternón, empujando hacia atrás para provocar una expulsión de aire que desaloje el objeto que bloquea las vías respiratorias. “Es algo que nos enseñaron en la Academia y que continuamos practicando con el tiempo”, señaló. “Los minutos cuentan mucho. Si las personas tuvieran claro cómo poder actuar, o un mínimo de conocimiento, a veces se salvarían muchas vidas.”

El agente insistió en que todos deberíamos conocer esta maniobra, especialmente porque en los primeros minutos antes de la llegada de los servicios de emergencia se puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Añadió que para él “fue una intervención más”, porque están acostumbrados a actuar ante situaciones de emergencia, y subrayó que “ayudar a los demás, al final, es la recompensa más grande que tenemos.”

La mujer afectada, una peregrina británica, logró recuperarse por completo tras el susto. “Cuando consiguió relajarse, era todo agradecimiento, tanto de ella como de las personas que la acompañaban”, recordó Vilouta, quien tras asegurarse de que la víctima se encontraba fuera de peligro abandonó el lugar con su familia.

Reconocimiento solicitado por la CEP

La Confederación Española de Policía (CEP) ha solicitado al Ministerio del Interior que se condecore al agente con el ingreso en la Orden al Mérito Policial, destacando su “valor y experiencia profesional ante una situación crítica”.

Desde el sindicato remarcan que “de no haber actuado con la rapidez y decisión con la que lo hizo, la peregrina podría haber fallecido”. Añaden que “su intervención debe ser reconocida públicamente, porque actuaciones como esta demuestran que la vocación policial no entiende de horarios ni de uniformes”.

El agente confesó durante la entrevista que recibió la noticia “con satisfacción”: “Que te reconozcan tu trabajo y tus intervenciones es una satisfacción y un reconocimiento.” Pese a la repercusión mediática, Vilouta mantiene la naturalidad y la discreción. “Allí donde resido alguna persona se interesa —explicó—, pero hacemos vida normal. Tenemos críos, actividades, trabajo… tampoco da tiempo mucho a andar por la calle.”

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *