AD

Actualidad

Carlos Núñez: «La verdadera magia de Galicia está en las aldeas»

today4 julio, 2025

Fondo
share close
AD
  • El gaiteiro celebra su octavo año consecutivo con la gira «Lugares Mágicos», destacando el valor del interior de Galicia y el papel de la diáspora gallega en la música tradicional.

Carlos Núñez, uno de los máximos exponentes de la música tradicional gallega, conversó con Álvaro Veiga en Radio Líder Santiago para presentar la nueva edición de su gira “Lugares Máxicos”, que este domingo tiene su primera parada en la Colexiata do Sar. El músico expresó su entusiasmo por actuar en espacios con historia y simbolismo, como Santiago de Compostela, donde asegura que “la gente de Santiago es como los parisinos: a veces uno se pregunta si realmente vive gente en la ciudad, pero claro que viven y saben divertirse”. Además no dudó en reivindicar la Galicia interior ya que, a su juicio, «la verdadera magia de Galicia está en las aldeas».

Esta gira, que cumple ocho años, tendrá como eje central la conexión con la Galicia exterior, a través de las Casas de Galicia repartidas por el mundo. “Es impresionante ver cómo los gallegos en Cuba, Buenos Aires o México han hecho cosas grandes, incluso con la música”, afirmó Núñez. En sus conciertos, reunirá a jóvenes músicos de la diáspora para compartir escenario y fusionar sonoridades. “Igual que el flamenco volvió enriquecido de América, la música gallega también tiene mucho que ganar con esa mirada global”, explicó.

El artista recordó su actuación en California, cerca de la antigua casa de Michael Jackson, como fuente de inspiración para esta propuesta: “Allí pensé que podíamos traer esa experiencia de tocar en lugares mágicos a Galicia”. Con paradas como Pico Sacro a finales de julio y giras previstas en Francia, Inglaterra y Estados Unidos, Núñez subraya la internacionalización de la cultura gallega: “Me gustaría que Galicia lo tenga claro y haga como Irlanda o Escocia, grandes vendedoras de su identidad en el mundo”.

En un momento de auge de la música tradicional —“es maravilloso ver a tanta gente joven tocando la pandereta y bailando”—, Núñez no esconde que mantener un proyecto como este no es sencillo: “Es súper difícil sostenerlo, pero merece la pena”. Reivindica también el papel del público: “Hay que demostrar que en Galicia también hay gente dispuesta a pagar una entrada por apoyar nuestra música”.

En la recta final, el artista vigués recordó uno de los hitos más destacados de su carrera: el Grammy obtenido por el álbum Santiago, grabado hace 30 años junto a los legendarios The Chieftains. “Fue el único Grammy que ha recibido nuestra música hasta ahora”, destacó con orgullo. El disco, que une la tradición gallega con sonoridades del mundo celta y latinoamericano, nació precisamente del espíritu abierto que Núñez defiende: “Algo hay con esa Galicia exterior que siempre nos aporta cosas nuevas y enriquecedoras”.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *