AD

Actualidad

Carlos Varela presenta en la Sala Capitol su nuevo trabajo ‘Nada es como antes’

today21 mayo, 2025

Fondo
share close
AD

Carlos Varela, uno de los cantautores más influyentes de la música cubana, presentará en Santiago de Compostela, el sábado 21 de junio, las canciones de su nuevo disco, ‘Nada es como antes, un trabajo que muestra la madurez poética y musical, así como los diferentes estilos por los que transita este artista comprometido con su tiempo.

En este álbum, Carlos Varela ofrece una mirada reflexiva, crítica y poética sobre el mundo actual, utilizando analogías y metáforas profundas y su característico estilo de narrar historias personales y sociales.  El músico cubano, que reside en Madrid desde hace dos años, tiene raíces familiares en Galicia. “Mi apellido Varela precisamente procede de A Coruña”.

El concierto de Carlos Varela se celebrará en la Sala Capitol de Santiago de Compostela, a las 21:00 horas, y las entradas (25 euros) se pueden adquirir en: https://salacapitol.entradas.plus/entradas/es/entradas-musica-carlos-varela-capitol y en la taquilla de la Sala (Rúa Concepción Arenal, 5), una hora antes del concierto.

El disco ‘Nada es como antes’, grabado en los Estudios Skyline de Madrid, contiene 9 canciones, con las que el músico presenta un trabajo personal lleno de versos, frases y reflexiones sociales y poéticas. Un proyecto que llega tras una prolífica carrera de más de 40 años y de nueve discos publicados. En esta ocasión, el cantautor cubano explora con profundidad el cambio, la emigración, la soledad, el desarraigo, la nostalgia y las cicatrices que deja la vida.

Con una mezcla de poesía cruda y melodías que combinan lo acústico y lo contemporáneo, Carlos Varela sorprende con un trabajo diferente, que refleja más de cuatro décadas de trayectoria y evolución artística, como músico y compositor.

Carlos Varela sigue siendo un cronista, con una visión aguda de las actuales realidades, manteniéndose fiel a su estilo único, pero siempre dispuesto a experimentar con nuevos sonidos, ritmos y estilos, como sucede con los temas ‘Elefantes’ y ‘Libre’.

En canciones como ‘Hot cake’, ‘Demasiado tiempo’ y ‘Cicatrices en la acera’, el músico cubano aborda temas como la desigualdad, la migración y la lucha por la libertad, pero también se adentra en el terreno emocional, como en la conmovedora canción ‘Tu alma y la mía’.

Más de 40 en los escenarios

En su carrera de más de 40 años, Carlos Varela ha compartido escenario con reconocidos músicos de Latinoamérica, como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Fito Páez e Ivan Lins, y mantiene una estrecha relación con artistas españoles, como Joaquín Sabina, con quien compuso la canción ‘Tan joven y tan Viejo’; con Miguel Bosé, con quien grabó dos versiones de su tema ‘Muro’, y Ana Belén con la que cantó a dúo el tema ‘Habáname’ para su álbum ‘Peces de ciudad’.

Carlos Varela llegó a España en 1994, de la mano de Joaquín Sabina que lo lleva a grabar en Madrid su disco ‘Como los peces’, un trabajo con el que Varela ganó el Premio Ondas de la Música al Mejor Artista Revelación Latino en 1995. Ese año compuso junto a Sabina la canción ‘Tan joven y tan viejo’ para el disco ‘Yo me mi contigo’ y con Serrat grabó un tema para su disco ‘Serrat eres único’, junto a conocidos intérpretes españoles.

El compositor cubano, nacido en La Habana, recibió el prestigioso Premio Ondas en 1995, en la categoría de Mejor Artista Revelación Latino, el mismo año que compartió escenario con Joaquín Sabina por varias ciudades españolas. Además, grabó su versión de la canción ‘Esos locos bajitos’, de Joan Manuel Serrat para el disco ‘Serrat, eres único’.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *