AD

Actualidad

Descuentos en los peajes de la AP-53 a partir de abril

today26 marzo, 2025

Fondo
share close
AD
  • El ministro Óscar Puente anuncia que el Gobierno aprobará el mes que viene el Real Decreto del nuevo esquema de bonificaciones para la autopista gallega.
  • El Consejo de Ministros ha habilitado las dotaciones económicas para financiar las bonificaciones hasta el final de concesión. El presupuesto previsto es de 14,3 millones para los tres primeros años: 2025, 2026 y 2027.
  • Gratis el viaje de vuelta a los vehículos ligeros que realicen el mismo trayecto de ida y regreso en menos de 24 horas. Se habilita una reducción del 50% por habitualidad.
  • Para los vehículos pesados se aplicará un descuento del 50% del importe del peaje en todos los recorridos sin condiciones.
  • El objetivo es desplazar hacia la autopista parte del tráfico que circula por carreteras de menor capacidad, mejorando así la seguridad vial.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que los descuentos de los peajes de la autopista AP-53 Santiago de Compostela-Ourense se empezarán a aplicar a lo largo del mes de abril. Así, está previsto que el Consejo de Ministros apruebe el mes que viene el Real Decreto del nuevo esquema de bonificaciones de la autopista gallega que contribuirá a promover una movilidad más segura y eficiente.

“Vamos a cumplir nuestros compromisos con respecto a la AP-53 y las bonificaciones entrarán en vigor en un breve plazo, en abril”, ha asegurado el ministro en sede parlamentaria tras recordar que, hoy mismo, el Gobierno ha habilitado las dotaciones económicas necesarias para financiar los descuentos hasta el final de concesión.

En concreto, el Consejo de Ministros ha aprobado modificar los límites para adquirir los compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros para compensar las reducciones en los peajes de la autopista gallega a los vehículos pesados y a los ligeros que cumplan una serie de requisitos. Este paso previo es necesario para autorizar el Real Decreto de bonificaciones.

Así, se fija en unos 14,3 millones de euros el presupuesto previsto para financiar todos los descuentos de la AP-53 en 2025, 2026 y 2027. Cifra que se eleva hasta los 885 millones de euros hasta el final de la concesión de la autopista en el año 2074.

Características de las bonificacionesLas bonificaciones a vehículos ligeros, siempre que utilicen como sistema de pago el telepeaje y cumplan una serie de condiciones de recurrencia, son las siguientes:

Habitualidad: Gratis todos los trayectos de vuelta que se realicen en un plazo máximo de 24 horas. La bonificación del 100% del camino de regreso al punto de origen se aplicará todos los días de la semana incluido festivos. El recorrido de vuelta debe ser igual al de ida.

Recurrencia extraordinaria: usuarios que realicen al menos veinte desplazamientos al mes por la autopista de peaje (se contabilizará como un único desplazamiento el conjunto de recorridos realizados en un mismo día y en un mismo sentido de circulación), se aplicará una bonificación adicional del 50% del importe pagado de todos los recorridos realizados en ese mes.
Para los vehículos pesados tipo 1 y 2: descuento del 50% del importe del peaje en todos los recorridos sin condiciones. Se aplicarán sin ningún tipo de condiciones ya que están disponibles todos los días de la semana (laborales y festivos) y para cualquier sistema de pago de peaje. El descuento se realizará de forma automática en el momento del pago en la barrera (cabina de peaje) tanto si el abono es en efectivo, tarjeta o con telepeaje.

El objetivo es mejorar la funcionalidad del sistema de transportes por carretera, desplazando a la autopista parte del tráfico que circula por recorridos alternativos, en particular por la carretera N-525, cuyas características en cuanto a trazado y capacidad son más exigentes a las de la autopista, lo que también redundará en una mejora de la seguridad vial.
La autopista AP-53 forma parte del corredor de alta capacidad que vertebra el interior sur de Galicia uniéndolo con el interior de la península y, junto con la N-525, es fundamental para conectar Santiago de Compostela con Ourense.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *