AD

Actualidad

El Dr. Fandiño lanza un libro lleno de anécdotas y leyendas de Compostela: «Es muy picheleiro»

today30 septiembre, 2025

Fondo
share close
AD

 

La obra, que rescata relatos sorprendentes y divertidos de Santiago de Compostela, destinará sus beneficios íntegramente a la Asociación Gallega de Apoyo a Niños con Cáncer (ASANOG).

Redacción, 30 de septiembe de 2025.- El reconocido oftalmólogo compostelano Dr. José María Fandiño ha dado un salto de la medicina a la literatura con la publicación de Historias de Compostela, un libro que recoge 26 relatos entre lo histórico, lo legendario y lo entrañablemente local. Pero más allá del valor cultural, el proyecto tiene un claro trasfondo solidario: todos los beneficios de su venta irán destinados a la asociación ASANOG, dedicada a niños y jóvenes con cáncer en Galicia.

“La idea nace de la curiosidad. Siempre fui muy compostelano de a pie, curioso por naturaleza”, explica el Dr. Fandiño durante la entrevista. “Algunas de estas historias las empecé a contar en un programa de radio hace muchos años. Luego tomé notas, escribí artículos… y un día, hablando con ASANOG, pensamos: ¿por qué no reunirlas todas en un libro y ayudar a la asociación?”.

La presentación oficial del libro será el 1 de octubre a las 17:00 en la sede de ASANOG, en la Avenida de Barcelona, 30 de Santiago. El evento marcará el inicio de una campaña de venta con un doble propósito: divulgar la historia y tradición oral de Compostela, y recaudar fondos para una causa noble.

Entre las páginas del libro, los lectores se encontrarán con relatos tan curiosos como el de un obispo medieval que “voló desde Roma para decir la misa de Nochebuena en Santiago y luego regresó” o el de la portera de un convento que viajó a Jerusalén dejando a la Virgen a cargo de la portería. También hay espacio para historias más cercanas: “Muchas de las anécdotas son leyendas urbanas, otras están documentadas. Algunas me las contaba mi madre, que estudió Historia del Arte cuando yo estudiaba Medicina”, recuerda con emoción.

Fandiño reconoce que el libro es también una forma de devolver lo recibido. “La vida me ha sonreído mucho. Y como me enseñaron desde pequeño, hay que ser agradecido. Este libro es una manera de devolver sonrisas”.

El libro, definido por su autor como “divertido, mágico y muy picheleiro”, no solo invita a la lectura, sino también a redescubrir Compostela con otros ojos. “Incluso merece un paseo por Santiago visitando los lugares que se mencionan. No digo que con el libro en la mano, pero casi”, comenta entre risas.

A la venta en librerías y en la sede de ASANOG, Historias de Compostela es, en palabras del periodista que lo entrevistó, “un libro para reírnos, emocionarnos, y sobre todo, para hacer el bien”.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *