AD

Actualidad

El compostelano Tato López inicia un crowdfunding para su quinto trabajo ‘Scordatura’

today18 noviembre, 2025

Fondo
share close
AD
  • El cantautor local lanza una campaña de crowdfunding para su quinto disco, Scordatura, un proyecto que combina música, poesía e ilustración, con producción de Borja Montenegro, guitarrista de Joaquín Sabina.

Redacción, 20 de noviembre de 2025.- El músico y cantautor Tato López presentó en Radio Líder Santiago su nuevo proyecto Sscordatura, un libro-disco que fusionará canciones, poemas e ilustraciones. La iniciativa, que busca financiación a través de crowdfunding en Verkami, marca el inicio de una nueva etapa creativa del artista, quien reflexiona sobre la necesidad de “afinarse” ante los retos de la vida.

La scordatura es una desafinación diferente. Yo la entiendo como la manera que tenemos de adaptarnos a los problemas: hay que afinarse según lo que ocurre para sobrevivir”, explicó López durante la entrevista.

El disco contará con la producción del reconocido Borja Montenegro, guitarrista actual de Joaquín Sabina y productor de artistas como José Luis Perales. “Es la primera vez que trabajo con alguien que puede ayudarme a vestir las canciones desde dentro, con una visión global del sonido y de la palabra”, subrayó el cantautor.

Además, Scordatura incluirá las ilustraciones de Pilar Polo, artista catalana con la que Tato ha trabajado estrechamente en el diseño y el concepto visual. “Será un libro-disco con poesía, canciones e ilustraciones; algo nuevo para tener en casa y decir: esto es diferente”, añadió.

El proyecto propone un formato de micromecenazgo con recompensas que van desde el disco anticipado hasta conciertos privados. “Desde 21 euros puedes tener el libro-disco; con 150 te llevo un concierto a casa. Es una forma de cooperativa cultural, un gesto de confianza y amor por la música”, destacó.

Durante la entrevista, López interpretó fragmentos de canciones inéditas, entre ellas el tema que da nombre al disco. También mostró una guitarra “romántica” del siglo XIX, réplica artesanal creada por su hermano luthier, Rafael López, una pieza que forma parte esencial de su identidad musical.

Llevo toda la vida pegado a una guitarra y escribiendo canciones. Este es mi quinto disco y quiero que sea un paso más en mi manera de contar, de compartir”, afirmó. El artista prevé iniciar la grabación en enero en Madrid, con presentación oficial entre junio y julio de 2026.

Cuando la gente aporta en un crowdfunding, no solo pone dinero: pone energía, confianza y hace posible que la música siga viva. Una canción que te gusta deja de ser mía para ser tuya”, concluyó emocionado.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *