Listeners:
Top listeners:
Radio Líder Santiago – 97.7Fm Santiago de Compostela
today2 julio, 2025
Santiago de Compostela, 2 de julio de 2025. Una treintena de nuevos talentos de la música clásica participarán en el Concurso de Flauta, que abrirá la amplia programación de las II Jornadas de Flauta de Galicia. El evento llenará Compostela de música entre los próximos 6 y 13 de julio y congregará a más de un ciento de instrumentistas de todo el mundo.
Desde la organización de esta cita, muestran su satisfacción por la “buena acogida que tuvo esta primera edición del Concurso de Flauta, contando con representantes de la flauta travesera de distintos puntos de la Península Ibérica y con edades comprendidas entre los 9 y los 17 años. Queremos que esta iniciativa contribuya a ponerla en valor”. La primera fase de este certamen se desarrollará el propio día 6 en las instalaciones de la Escuela de Altos Estudios Musicales, mientras que la final, que será abierta al público, tendrá lugar el 7 de julio en la Sala Mozart del Auditorio de Galicia desde las 15.00 horas.
Se establecen tres categorías -cada una con dos premios- según edad, siendo la primera dirigida a menores de 11 años; la segunda, para participantes de 12 a 14, y la tercera, de 15 a 17 años. Además de los anteriormente indicados, también se establecen 5 galardones especiales: Premio Consulado General de España en Edimburgo; Premio Orquesta GAOS; Premio Orquesta y Coro de la Universidad de Santiago de Compostela (OCUSC); Premio Federación Gallega de Bandas de Música, y Premio Banda Municipal de A Coruña.
El jurado del certamen está integrado por destacados pedagogos especializados en flauta larguera: Iago Lariño (profesor del Conservatorio Profesional de Música de Pontevedra); Silvia Padín (profesora del Conservatorio Profesional de Música de Verín); César Concheiro (profesor del Conservatorio Superior de Música de A Coruña); Julia Estévez (profesora del Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias); Saleta Suárez (profesora del Conservatorio Superior de Música de Córdoba), y Jimena Vicente (colaboradora habitual de la City of Birmingham Symphony Orchestra, Birmingham Royal Ballet y de la Orquesta Sinfónica de Galicia). Entre los criterios que se tendrán en cuenta a la hora de puntuar se encuentran la técnica, musicalidad, expresión, precisión, presencia escénica y originalidad. Las bases completas del certamen se pueden consultar en la web (https://www.frautagalicia.com/concurso).
Siete Conciertos de cámara
Además del certamen, de los cursos, masterclasses, talleres y actividades complementaria, las II Jornadas de Flauta de Galicia acercarán la música clásica al público a través de siete conciertos de cámara que se desarrollarán en diversas localizaciones de la ciudad. Las sesiones estarán protagonizadas por reconocidos profesionales internacionales de la flauta travesera.
El primer concerto, bajo el título De Berlín a Santiago: sonidos que viajan, tendrá lugar en el Auditorio de Galicia el 7 de julio a las 20.00 horas, con Ruth Pereira & Erika Macalli. La entrada será gratuita hasta completar aforo.
Del 8 a 13 de julio se sucederán 6 conciertos, que tendrán lugar a las 20.30 horas en tres localizaciones diferentes. La entrada costará 10 euros. Los pases se podrán adquirir en la web de las II Jornadas de Flauta (https://www.frautagalicia.com/conciertos), o en taquilla media hora antes del inicio de cada sesión.
El concierto de 8 de julio, De promesas a Referentes: trayectorias que inspiran, contará con la actuación de Silvia Rozas y los ganadores del Concurso de Flauta. La velada tendrá lugar a las 20.30 horas en el AC Palacio de él Carmen. Este mismo recinto acogerá el 9 de julio a la misma hora a sesión De Bach al Caribe, que correrá a cargo de Christina Castellanos y Laurent Blaiteau. El tercer concierto en este mismo hotel, se desarrollará el 10 de julio también a las 20.30 horas bajo el título A Sonata para flauta, viola y arpa de Debussy. El concierto más variado del evento estará protagonizado por Diego Aceña, Néstor Sutil, André Cebrián, Susy Riminucci, Bleuenn Lee Friec y Esteban Domínguez.
El ciclo de conciertos continuará el 11 de julio en el Hostal de los Reis Católicos con Xavier Lozano y los frautistas de la Orquesta Sinfónica de Galicia. Una original sesión que contará con Claudia Walker (flauta) y Joan Ibáñez (piccolo), solistas de lana OSG, y con el multiinstrumentista Xavier Lozano, que hará sonar los objetos más insólitos, desde muletas hasta ladrillos o vallas de obra.
La capilla das Ánimas acogerá una velada muy especial el 12 de julio: Haydn en Guláns. El frautista Luis Soto, junto con los músicos Nikolay Velikov (violín), Ioana Ciobotaru (viola) y Álvaro Quintanilla (violonchelo), invitarán al público a descubrir como la música culta y la popular pueden resonar con la misma emoción en esta emblemática iglesia compostelana.
El cierre de las II Jornadas de Flauta de Galicia se pondrá en el Hostal de los Reis Católicos con el concierto de clausura. Este será protagonizado por los profesores André Cebrián, Diego Aceña y Paula Padín, acompañados por el pianista Esteban Domínguez, pondrán el broche de oro la una intensa semana de música para todas las edades.
Colaboradores
Las II Jornadas de Flauta de Galicia cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Santiago, Consorcio de Santiago, Universidad de Santiago, Federación de Bandas de Música de Galicia, Asociación de Flautistas de España, Consulado de España en Edimburgo, Banda Municipal de A Coruña y Orquesta GAOS. También colaboraron en el desarrollo de las jornadas el Hotel AC Palacio del Carmen. Hostal de los Reis Católicos y la Escuela de Música Berenguela, así como los establecimientos Musical Pontevedra, Ópera Prima, Piccolo Music Store, Naima Music y Pere Alcón Flutes.
Toda la información sobre la programación, conciertos y artistas participantes está disponible en la web del evento (https://www.frautagalicia.com/conciertos),
Escrito por Líder Redacción
2024 © Propiedad de Dezasete Media SL - 97.7 Fm
Comentarios de las entradas (0)