AD

Actualidad

El Estado realizará la mayor inversión de la historia en el aeropuerto de Santiago

today18 septiembre, 2025

Fondo
share close
AD

La propuesta del plan de inversiones aeroportuarias de Aena, que se incluirá en el DORA 2027-2031, contempla una inversión total 12.888 millones de euros, de los cuales 9.991 millones de euros corresponden a inversiones reguladas, mientras que el resto se destinará a actuaciones no reguladas (asociadas a la actividad comercial).

Tras el exhaustivo análisis de los técnicos de Aena, que es la empresa aeroportuaria más grande del mundo por número de pasajeros y por capitalización bursátil, los 46 aeropuertos y 2 helipuertos de Aena en España recibirán las inversiones que precisen para, como hasta ahora, cumplir todos los requisitos de capacidad, seguridad, calidad y sostenibilidad medioambiental.

Todo ello basado en una estrategia transversal de sostenibilidad en el que los aeropuertos de Aena serán Net Zero en 2030, dentro del DORA que ahora se propone.

En el quinquenio 2027-2031, en el Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro se prevé:

  • Actuaciones de mejora de procesos y calidad en área terminal. Adecuación sistema PCI, reforma de viales y urbanización, elementos electromecánicos, cubiertas y climatización de prepasarelas, renovación de aseos y solados
  • Actuaciones en campo de vuelo y plataforma. Renovación 400Hz y AC, instalación de pasarela, adecuación plataforma P3 y P4, separadores de hidrocarburo, sistema de distribución de agua potable
  • Mejora de la seguridad. Vallado perimetral, renovación pasillos antirretorno
  • Incremento de la seguridad operacional. Regeneración de pista, pavimentos de rodadura
  • Sistemas de información y comunicaciones. Elementos de campo
  • Renovación y mejora de sistemas eléctricos. Sistema SAI, mejoras en central eléctrica
  • Simulador de fuego.
  • Ampliación aparcamientos

Recientemente se ha adjudicado la obra de regeneración del pavimento de la pista del Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro, por un importe de 26.613.000 €.

Las inversiones reguladas se debatirán a propuesta de Aena en el proceso de consultas preceptivo con las compañías aéreas, un procedimiento reglado por la Ley 18/2014. También se presentará en el Comité de Coordinación Aeroportuaria de cada región, integrado por representantes de administraciones de ámbito nacional y local y de los sectores económico y social. Finalizado el proceso de consultas, la propuesta de inversiones se integrará en la propuesta de Documento de Ordenación y Regulación aeroportuaria 2027-2031 (DORA) para continuar su tramitación hasta la aprobación definitiva del Consejo de Ministros.

El modelo tarifario de Aena está diseñado para facilitar las inversiones necesarias para atender la demanda futura y garantizar elevados estándares de seguridad, calidad y sostenibilidad. El objetivo de Aena es que este ciclo inversor sea compatible con la preservación de unas de las tarifas más competitivas de Europa.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *