Listeners:
Top listeners:
Radio Líder Santiago – 97.7Fm Santiago de Compostela
today16 julio, 2025
La alcaldesa de Teo, Lucía Calvo de la Uz, ha dibujado un panorama ambicioso y de transformación en el municipio durante su paso por Radio Líder Santiago. Acompañada por el director de la emisora, Álvaro Veiga, la regidora popular repasó los principales logros de su gobierno local, a dos años de finalizar el mandato, y defendió su gestión con tono firme, claridad política y varias frases contundentes. “Contrarrestar 16 años en dos es complicado, pero el balance es muy positivo”, aseguró al comenzar la entrevista.
Calvo de la Uz reivindicó su “trabajo incansable” y centró buena parte de su intervención en proyectos estratégicos que, asegura, estaban bloqueados y que ahora comienzan a materializarse: el polígono industrial, el nuevo centro de día, el centro de salud, la cesión de terrenos para vivienda pública, y más de 50 actuaciones viarias en todo el término municipal.
Uno de los anuncios más esperados fue la aprobación definitiva del polígono industrial de Teo, que irá al pleno municipal a finales de julio. Según la regidora, será el último trámite tras más de una década de paralización institucional.
“Es el último trámite. Y yo solo llevo dos años al frente. Quien no lo vea, o desconoce el tema o actúa de mala fe”, afirmó, en una crítica directa al BNG y al PSOE de Teo.
Además, anticipó que el polígono será mixto y tendrá vocación de crecimiento desde el inicio: “Ya pienso en su ampliación, porque estoy segura de que se nos quedará pequeño”. También destacó las mejoras en conectividad que lo harán especialmente competitivo, gracias a las actuaciones en la AG-59 solicitadas por el propio Concello.
El centro de día fue otro de los puntos clave abordados. El proyecto, que se abrirá inicialmente con 40 plazas en una nave adaptada, ha sido objeto de críticas por parte del BNG, que llegó a colocar pancartas acusando al gobierno local de no cumplir con los mayores.
“La pancarta fue retirada cuando se dieron cuenta de que el centro iba en serio. Ahora dicen que meto a los mayores en una nave. Vamos a ser serios”, respondió con dureza.
Lucía Calvo defendió la solución como ágil, eficaz y escalable: “Hacer una nueva construcción habría retrasado años su apertura. La nave cumple todos los criterios técnicos de la Xunta”.
También se refirió a la cesión de suelo para construir 28 viviendas de protección autonómica, ya licitadas por la Xunta de Galicia. La alcaldesa lamentó que la oposición se abstuviera o votara en contra: “Me tienen preguntado cuándo se hará vivienda pública, pero cuando la traemos, se ponen de perfil. Yo ya no entiendo nada”.
Calvo anunció que esta no será la única promoción, y expresó su compromiso con el derecho constitucional a una vivienda digna.
Durante la entrevista, la alcaldesa insistió en que todas las parroquias han recibido inversión y se mostró orgullosa de que el Concello tenga presupuestos anuales, algo que –según sus palabras– no siempre ocurría.
“Más de 50 carreteras, 70 actuaciones, todo con fondos propios. Hemos consignado 1,5 millones de euros en 2024. No todo depende de la Diputación o de la Xunta”.
Además, defendió la implantación de un bus lanzadera tras la negativa del Concello de Santiago a ampliar la línea del transporte urbano: “Ha tenido una acogida extraordinaria. Nosotros apostamos por la conectividad y el medioambiente, pero de verdad, no de boquilla”.
Otro hito destacado fue la declaración de la Feira de San Martiño como Fiesta de Interés Turístico de Galicia, tras múltiples trámites: “11 requerimientos desde 2018. Lo conseguimos al fin”. También mencionó actuaciones en patrimonio como la recuperación de cruceiros y la licitación de obras en el puente de Rarís, “abocado a desaparecer” si no se intervenía.
Calvo mostró preocupación por la bajada de visitantes en Santiago: “Los discursos contra el turismo acaban penalizando la economía local. Nosotros cuidamos al visitante. En Teo no hay nadie forastero”.
Al ser preguntada por qué espera lograr antes del fin del mandato, Calvo fue clara: el Centro de Día estará sí o sí. El polígono industrial y las viviendas públicas “estarán muy avanzadas o en marcha”. El centro de salud, también. Pero el gran objetivo requerirá más tiempo: “Para arreglar el 100% del territorio necesito otra legislatura. No hay una cosa más importante que otra: todo es importante”.
Con un estilo directo, cercano y combativo, Calvo cerró la entrevista reafirmando su compromiso con el territorio y sus vecinos: “Seguimos trabajando mañana y tarde. Y en mi tiempo libre, decido estar con los vecinos. Porque estar en elecciones es fácil, pero hay que estar siempre”.
Escrito por Líder Redacción
2024 © Propiedad de Dezasete Media SL - 97.7 Fm
Comentarios de las entradas (0)