Listeners:
Top listeners:
Radio Líder Santiago – 97.7Fm Santiago de Compostela
today5 marzo, 2025
¿Qué es lo que realmente nos hace parecer mayores? Aunque siempre hemos culpado a las arrugas, la realidad es muy diferente. En el último episodio de Tendencias en Radio Líder Santiago, Teresa Abalde conversó con el prestigioso cirujano plástico Dr. Vila Moriente sobre el envejecimiento, la cirugía estética y los estándares de belleza en Hollywood.
El punto de partida de la conversación fue la reciente gala de los Premios Oscar, donde las actrices nominadas reflejaban una belleza diversa y alejada de los cánones tradicionales. «Este año ha habido una representación genial de diferentes tipos de belleza», señaló Teresa Abalde, destacando la presencia de actrices de distintas etnias y una nominada transgénero.
Sin embargo, la presión por mantener una imagen joven sigue siendo fuerte en la industria del cine. «En Hollywood, si hay que operarse, uno se opera. Allí es parte del trabajo», explicó el Dr. Vila Moriente, quien recordó que estrellas como Demi Moore han hecho de su imagen un elemento fundamental de su carrera.
El verdadero envejecimiento: más allá de las arrugas
Contrario a lo que muchos piensan, las arrugas no son el principal signo de envejecimiento. «Lo que realmente nos hace parecer mayores no son las arrugas, sino la pérdida de volumen en el rostro», explicó el doctor.
A medida que envejecemos, nuestro rostro sufre una pérdida de grasa en zonas clave como las mejillas y los pómulos, lo que da una apariencia más hundida y flácida. «Es como cuando le quitas aire a un neumático: todo cae», añadió el especialista. Este fenómeno es especialmente visible en personas delgadas o en quienes practican deportes de resistencia, como los corredores de maratón.
Uno de los temas más polémicos del programa fue la creciente tendencia de operarse a edades cada vez más tempranas. «Antes, la cirugía estética se escondía. Ahora la gente retransmite sus operaciones en TikTok», comentó Teresa Abalde.
Sin embargo, el Dr. Vila Moriente advirtió sobre los peligros de intervenirse sin necesidad real. «Un lifting es para tratar el envejecimiento, no para cambiar la forma del rostro. Si no hay signos de envejecimiento, ¿qué vas a recolocar?», explicó, criticando la moda de someterse a estos procedimientos con solo 30 años.
Además, alertó sobre el fenómeno de las caras hipercorregidas, cada vez más común en redes sociales. «Hay personas que, en su intento por verse más jóvenes, terminan con un aspecto irreconocible. Ya no sabes qué edad tienen o si son humanos», bromeó.
El programa cerró con una reflexión sobre el papel de la genética en el envejecimiento. «El 70-80% del envejecimiento es genético. El resto es lo que te cuides», aseguró el doctor.
Entre los hábitos más efectivos para preservar la juventud, destacó la protección solar, la hidratación y un estilo de vida saludable. También desmintió mitos sobre la cirugía estética: «No hay fórmulas mágicas, pero sí pequeños trucos que pueden marcar la diferencia».
¿Es posible envejecer sin perder atractivo? ¿Hasta qué punto la cirugía estética es una aliada o un arma de doble filo? La conversación sigue abierta, pero lo que está claro es que la belleza y la juventud son conceptos en constante evolución.
Escrito por Líder Redacción
2024 © Propiedad de Dezasete Media SL - 97.7 Fm
Comentarios de las entradas (0)