AD

Deportes

‘Epi’ pone rumbo al regreso del Obradoiro a la ACB y da pistas sobre el futuro capitán

today18 septiembre, 2025

Fondo
share close
AD

Diego Epifanio “Epi” lidera un proyecto que prioriza el crecimiento colectivo, la cercanía con la afición y el regreso a la élite «sin presión»

Redacción, 18 de septiembre de 2025. — El Monbus Obradoiro ha arrancado la pretemporada con energías renovadas, un discurso claro y una hoja de ruta que combina ambición deportiva con vocación social. En una entrevista en Radio Líder Santiago, varios de los protagonistas del proyecto obradoirista —el entrenador Diego Epifanio “Epi”, el jugador Diogo Brito, y los responsables de comunicación y marketing, Pablo Van Vroenhoven y Andrés Bustelo— desgranaron los pilares sobre los que se construye la nueva etapa del club en Primera FEB.

Tenemos que disfrutar del proyecto. La palabra obsesión no ayuda”, aseguró el míster, que aterriza en Santiago con una mezcla de experiencia y humildad, tras seis ascensos a sus espaldas tanto como primer entrenador como ayudante. Consciente del desafío que implica competir en una liga cada vez más dura y táctica, Epi explicó que su enfoque pasa por formar un grupo cohesionado, comprometido y feliz: “Me gusta que mis equipos se reconozcan en el trabajo del día a día, en la relación humana, en la manera de representar a una ciudad”.

Un cambio de ciclo con raíces sólidas

Acompañado por el director deportivo Héctor Galán y el presidente Raúl López, el técnico burgalés ha diseñado una plantilla a su medida, con perfiles conocidos —algunos de ellos ya dirigidos por él en otros proyectos— y nuevas incorporaciones como Diogo Brito, que llega desde la selección portuguesa tras un notable papel en el Eurobasket. “Estoy muy agradecido por poder dedicarme a esto. No es un sacrificio, es vocación. Entrenar, competir y convivir con este grupo es un privilegio”, declaró el alero luso.

La pretemporada, sin embargo, no ha estado exenta de contratiempos. Lesiones de varios jugadores clave, entre ellos Ule y Sergi, han limitado las sesiones conjuntas. “Aún no hemos podido entrenar ni jugar un partido con los 12 disponibles, y eso evidentemente retrasa el proceso colectivo”, reconoció Epi. Aun así, destacó el papel del equipo júnior y del filial, que han sostenido el ritmo de los entrenamientos en momentos clave.

Más que un club: una comunidad

Uno de los puntos más destacados de la entrevista fue la apuesta del club por fortalecer los lazos con la ciudad. Desde el área de comunicación, Pablo explicó que la estrategia pasa por “acercar el Obradoiro a la sociedad compostelana”, no solo a través de redes sociales, sino también con iniciativas presenciales como la nueva tienda física, ubicada frente al Multiusos Fontes do Sar. Este espacio no solo venderá merchandising, sino que servirá como punto de encuentro, recogida de abonos y atención directa a los abonados.

Somos muchos los que trabajamos para que el club sea más visible y más cercano”, añadió Pablo, que también subrayó el papel de la afición en los momentos difíciles: “Cuando se pierde, toca apagar fuegos en redes, pero también motivar con contenido positivo para no perder el ánimo colectivo”.

En esa misma línea, Andrés, responsable de marketing y colaborador habitual en las activaciones del speaker durante los partidos, subrayó el objetivo de crear una experiencia completa en Sar: “Cada encuentro debe ser una fiesta, dentro y fuera de la pista. La palabra que define esta temporada es ilusión”. Así, además del acto solidario en el primer partido de presentación, se ha programado un encuentro postpartido entre jugadores y aficionados, con actividades lúdicas y un ambiente distendido. “Queremos ser un club donde el público se sienta parte real del equipo”, remató Andrés.

De la autocrítica al crecimiento

Tanto el club como el entrenador no rehúyen hablar del pasado reciente. El descenso de la ACB y la mala temporada anterior siguen frescos en la memoria, pero lejos de anclarse en el dolor, se convierten en punto de partida. “Hay que hacer autocrítica, pero también entender que muchas decisiones que no salieron bien fueron tomadas con los mejores fundamentos posibles”, reflexionó Epi.

Más que obsesionarse con el ascenso, la consigna es clara: pensar en el siguiente entrenamiento, en el siguiente partido, en lo que se puede controlar. “Mayo está muy lejos. Lo importante es lo que hacemos hoy”, concluyó el técnico, reafirmando su confianza en el grupo humano y técnico que lidera.

Un capitán elegido por el vestuario

Respecto a la capitanía del equipo, el entrenador confirmó que la elección se hará por votación entre los propios jugadores, una decisión que refuerza el enfoque horizontal y participativo que busca implantar en el grupo. “Serán ellos quienes decidan quién los representa en la pista y fuera de ella”, apuntó el técnico, resaltando la importancia de que el liderazgo nazca del respeto mutuo y la convivencia diaria. La votación se realizará en los próximos días, una vez se complete la integración de los jugadores lesionados y se estabilice la dinámica del vestuario. El gesto, más allá de lo simbólico, consolida el ambiente de confianza que Epi considera esencial para el crecimiento del equipo.

 3.800 abonados… y subiendo

El dato de los abonados es otro indicativo de que el proyecto genera ilusión. Según cifras oficiales, ya se han superado los 3.800 carnés, con previsión de alcanzar y superar las cifras del curso anterior. Las gradas de Sar, tradicionalmente fieles y apasionadas, jugarán un papel fundamental. “No juegan, pero juegan. Y mucho. Les necesitamos en los malos momentos y queremos celebrar con ellos los buenos”, reconoce Epi.

El partido de presentación en Sar será este viernes a las 19.30 horas frente al Oliveirense Basquetebol. Más allá de su valor deportivo, servirá para medir el primer test emocional del proyecto. El club quiere que se sienta como una fiesta, como un reencuentro. “Que nadie dude de que vamos a dejarnos todo en la pista. Pero sobre todo, queremos que se note que somos un equipo que representa con orgullo a Santiago”, cerró Epi.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *