AD

Actualidad

Exosomas, la revolución antiedad, llega a Santiago de la mano de Náyade

today14 diciembre, 2024

Fondo
share close
AD

Se recomienda en pieles con falta de firmeza, que necesitan recuperar tejido, y también como reparador celular (resulta muy eficaz en las pieles envejecidas por el sol y en la recuperación de cicatrices)

– Permiten regenerar la piel de manera menos invasiva, retrasan el proceso de envejecimiento, restablecen la actividad celular y mejoran la regeneración celular

Frenar el proceso de envejecimiento y ayudar a regenerar nuestra piel es el principal beneficio de los tratamientos con exosomas, una auténtica revolución estética que mejora la piel y permite evitar o retardar otros tratamientos más invasivos. Parece un milagro, pero es una de las terapias regenerativas más innovadoras en estos momentos, y Náyade ya la está aplicando en su centro de Santiago “los resultados son espectaculares. Estamos viendo grandes mejorías en pieles fotoenvejecidas, con sensibilidad y sequedad extrema, o aquellas afectadas por los síntomas propios de la menopausia” explica la directora de Náyade, Loly Vidal.

“Con el paso de los años nuestras células van deteriorándose (el proceso de envejecimiento suele comenzar a partir de los 25 años, ya que las células dejan de funcionar como lo hacían en los primeros años de vida, y empiezan a retardar su funcionamiento, dejando de secretar colágeno y otras proteínas”) y estas nano vesículas que son los exosomas ayudan a la célula a fortalecerse consiguiendo que la piel se mantenga en su mejor estado más años”. Los exosomas son vesículas nanométricas, estructuras muy pequeñas que actúan como diminutos vehículos de transporte que contienen proteínas, lípidos, y ARN mensajero, ARN mitocondrial, ADN y distintos factores de crecimiento. Estas partículas regulan la comunicación intercelular, “reprograman” las células a su alrededor y de esa manera consiguen que crezcan y se regeneren. También contienen aminoácidos, péptidos y factores de crecimiento. Todo esto ayuda a coordinar distintos procesos en nuestro cuerpo, especialmente la regeneración y recuperación de tejidos. Está demostrado que aumentan el porcentaje de fibroblastos, colágeno y elastina.

En el centro estético Náyade ya incorporan a sus tratamientos los beneficios de los exosomas para regenerar la dermis, revitalizar la piel, equilibrarla y combatir los efectos del envejecimiento, especialmente en pieles afectadas por la menopausia, el fotoenvejecimiento y la pérdida de densidad cutánea. Según Loly Vidal, directora de Náyade, este tratamiento es ideal para pieles con atonía, para recuperar tejido, mejorar las arrugas o reparar daños ocasionados por el sol. «Son especialmente útiles en la menopausia, cuando la piel pierde densidad. En esa etapa, uno de los principales objetivos es reforzar la dermis para luchar contra la flacidez, y los exosomas nos ayudan a regenerar la piel y retensar el tejido” profundiza Loly Vidal “Los exosomas regeneran la piel a nivel celular, consiguiendo mejorar la arruga, unificar el tono y reforzar la calidad de la piel”.

“Aunque no reemplazan tratamientos de relleno en aquellos casos en los que se quiere recuperar el volumen perdido por la edad, sí que ayudan a reforzar el tejido sin abusar de los rellenos. Son ahora mismo el tratamiento superficial más efectivo en regeneración de la piel” explica Loly Vidal “y, sobre todo, si se hace antes de que se haya producido esa pérdida del tejido te pueden ayudar a retrasar otros tratamientos más invasivos reforzando los tejidos” y frenando el proceso de envejecimiento. Además, tienen una gran capacidad para acelerar la recuperación de cicatrices o de tratamientos agresivos, como láser ablativo o radiofrecuencia fraccionada “tras un tratamiento agresivo, la piel recupera mucho más rápido si se le aplica un exosoma”.

“Al aplicarlos tras tratamientos que dejan el poro abierto, los exosomas penetran más profundamente e incrementan su efectividad. También se pueden aplicar mediante uso tópico después de un láser ablativo, por ejemplo, o después de una radiofrecuencia fraccionada” relata la experta. “En Náyade también se aplica con dermapen, que es un dispositivo con microagujitas que permite ir trabajándolo”. Los resultados se notan muy rápido ya que, “la piel después de aplicarlo con este procedimiento puede quedar un poco irritada uno o dos días, pero después va recuperando ese refuerzo del tejido enseguida y la rojez desaparece”. Además, en la clínica de estética compostelana también se usa en cabina combinado con ácidos.

El tratamiento con exosomas se recomienda en protocolos de 4 a 6 sesiones, distribuidas en una primera fase intensiva de cuatro tratamientos consecutivos, seguidos de dos sesiones de mantenimiento mensual para un resultado óptimo. Son idóneos para lograr una piel más firme, equilibrada, luminosa, con un tono uniforme y con una notable mejora en su capacidad regenerativa.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *