Listeners:
Top listeners:
play_arrow
Radio Líder Santiago – 97.7Fm Santiago de Compostela
today30 octubre, 2025
Fairway cumple 10 años desde su puesta en marcha y lo quiere celebrar a lo grande, con una sexta edición histórica y llena de novedades. La cita tendrá lugar entre los próximos 9 y 11 de noviembre en el Museo de la Cidade da Cultura de Galicia, destacando por su carácter internacional y por la ampliación de propuestas lúdicas.
La presentación del programa de actividades ha tenido lugar esta mañana en el Hotel Monumento San Francisco. Los tres codirectores del evento, Ana Trevisani, Tono Mugico y Manuel Oreiro, han estado acompañados en el acto por el director de la Axencia Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, y por el diputado de los Caminos de Santiago en la Diputación de A Coruña, Antonio Leira. Ambos representantes coincidieron a la hora de destacar el evento como un espacio integrador de las distintas perspectivas sobre los Caminos de Santiago y felicitaron a la organización por la exitosa trayectoria de un evento que no ha parado de crecer.
En su intervención, Merelles aludió a la «necesidad de integrar la sostenibilidad en el modelo de crecimiento del Camino de Santiago», considerado como «un recurso estratégico en nuestra comunidad», con la «desestacionalización como elemento nuclear de la Estrategia 2030 de la Xunta de Galicia». No en vano, el director de la Axencia Turismo de Galicia recordó que, en lo que va de año, más de 515.000 peregrinos recogieron la Compostela, un 7% más que en 2024.
Por su parte, Antonio Leira destacó el Camino Inglés como símbolo del «espíritu de unión y apertura», además de un «referente de calidad, sostenibilidad y cooperación internacional». En este sentido, posicionó a Fairway como un espacio de «oportunidad para seguir innovando, para fortalecer los destinos jacobeos y que el turismo siga siendo un aliado en el desarrollo equilibrado y de la protección de nuestro patrimonio natural y cultural».
Más actividades que nunca
Enlazando con ese carácter integrador, Ana Trevisani recordó que Fairway es «un ejemplo de colaboración público-privada» en el desarrollo de un proyecto que facilita la coordinación entre diferentes administraciones unidas por un mismo objetivo. Una línea que se ha mantenido desde los inicios del evento y que busca «aportar su granito de arena» al sector vinculado al Camino.
Sobre las principales novedades de esta sexta edición, Trevisani detalló que se organizan una treintena de iniciativas que permitirán ofrecer hasta 1.500 plazas. La entrada es gratuita y, para las propuestas con límite de plazas, se requiere inscripción en www.fairwaysantiago.com. “Quienes quieran asegurarse la participación pueden reservar pagando 5 € por persona/actividad”, explicó.
La jornada con mayor número de propuestas será el Open Day, el domingo 9 de noviembre. Durante todo el día, el Museo do Gaiás se convertirá en un hervidero de actividades. La codirectora de Fairway anunció la incorporación de diferentes propuestas gastronómicas. Entre ellas se encuentran, degustaciones de vermuts y quesos por los sabores de A paisaxe que sabe, y de licores y repostería de los Caminos de Santiago, que correrán a cargo de Jorge Guitián. A estas, se sumarán dos talleres de Sabores del Camino con Artesanía Alimentaria de Galicia y productos gallegos con DOP e IGP de la mano del chef José Manuel Mallón y en colaboración con el AGACAL.
Otra de las grandes novedades será la celebración de la sesión Vermúway, que pondrá ritmo al Open Day con una sesión musical a cargo de Señora DJ (de 13.30 a 15.30 horas). Una actividad que se complementará con el Gastroway – Vermut & Tapas A paisaxe que sabe, entre las 13.30 y las 17.00 horas. «Todas las personas que se acerquen al Gaiás en el Open Day podrá disfrutar de una completa degustación de tapas de productos locales de la gastronomía coruñesa. Una oportunidad única para descubrir su calidad y sabor», explicó Trevisani. Para ello, se contará con empresas de referencia como Chichalovers, Espazo Abella, La Empanada Viajera, A Conserveira, Cienporcel, Vermú Lodeiros & Patatas Bonilla o Xearte Brigitte.
No faltarán en el Open Day propuestas ya consolidadas como el iCamino o los escape rooms. A ellos se añadirá otra novedad: Talleres de papiroflexia para pequeños caminantes (con sesiones a las 11.30, 13.00 y 17.00 horas). «El colofón a esta jornada de puertas abiertas, como ya es habitual, será la actuación de Xabier Díaz a las 18.00 horas», concluyó. El programa lúdico se extenderá también a las jornadas del lunes 10 y martes 11 con scape rooms y también con catas de MEGA.
Feria con más de 70 stands
Por otra parte, durante sus tres días de celebración, Fairway ofrecerá una amplia Feria del Turismo y el Camino «con más de 70 stands. Aquí encontraréis de todo: desde destinos turísticos nacionales e internacionales a diferentes empresas de servicios. La oferta más amplia del sector está en Fairway y es el lugar ideal para quien quiera planificar su siguiente escapada», sentenció Ana Trevisani. Destaca especialmente la presencia de Portugal, que cada edición encuentra en el evento un punto idóneo para su promoción, además de otros territorios como Murcia, Asturias, Sevilla, Badajoz, Ourense, Pontevedra, etc. Tanto la Axencia Turismo de Galicia como Turismo de la Diputación de A Coruña contarán con áreas destacadas en la zona expositiva.
Gran sorteo 10 años de Fairway
Otra de las grandes novedades de esta edición será el gran sorteo de los 10 años de Fairway, con regalos para las personas que completen su My Camino en el recinto ferial. Para poder participar en el sorteo, se deberá recoger la credencial en la Secretaría de Fairway y visitar 10 stands de la feria. Para acreditarlo, deberán contar con la decena de sellos correspondientes en el documento. Una vez cotejados por la organización, deberán cubrir sus datos para participar en el sorteo.
Fairway sacará cada día las papeletas ganadoras a las 19.00 horas en la zona de presentaciones y las personas agraciadas deberán estar presentes para recoger sus regalos. Entre los premios se encuentran los siguientes: un viaje a Ilha Terceira (Azores); estancias y experiencias en Murcia, el Camino Inglés y otros puntos de Galicia, así como lotes de productos.
La edición más internacional
La sexta edición de Fairway también tendrá un marcado carácter internacional, gracias al Workshop, que se desarrollará el lunes 10 y el martes 11 de noviembre. Con un total de 43 turoperadores de 18 países, “celebraremos más de 3.000 reuniones de trabajo entre empresas y hosted buyers procedentes de países como Alemania, Argentina, Australia, Estados Unidos, Irlanda, Japón, México, Portugal o Sudáfrica”, explicó Manuel Oreiro.
Se trata, pues, del Workshop más grande de la historia del Fairway, y con mayor número de nacionalidades. Además, dado el interés suscitado por la participación de estas grandes turoperadoras, “hemos registrado un incremento de un 32% en el número de empresas inscritas como sellers”, concretó Oreiro. Gran parte de ellas son compañías pequeñas que participan por primera vez atraídas por las favorables cifras de negocio en anteriores ediciones del Workshop.
Foro Turismo y Camino
Otro de los platos fuertes de Fairway será el Foro Turismo y Camino, que ofrecerá durante los días 10 y 11 de noviembre mesas de debate y sesiones formativas con expertos de referencia. Sobre estos últimos, Tono Mugico indicó que, «para esta edición, contaremos con un taller sobre cómo definir y medir los objetivos de negocio y otro sobre el uso de Chat GPT en la gestión de negocios turísticos, respectivamente. Siempre buscamos aportar al sector una formación de calidad de la mano de profesionales de prestigio», concluyó. Así, la sesión del lunes 10 será dirigida por Ignacio Fernández Zabala, director en Handmade Marketing, especializado en SEM y Google Ads, mientras que la del martes 11 correrá a cargo de Juan Frejo García, destacado experto en IA.
Por su parte, las mesas de debate se centrarán en temáticas como la turistificación, la tasa turística, la convivencia entre vecindario y visitantes, además de los cambios sobre la obtención de la Compostela. Como novedad de esta edición, y en respuesta a las demandas de un público cada vez más internacional, «ofreceremos un servicio gratuito de traducción simultánea por IA a inglés, portugués, español y gallego», explicó Mugico. Para seguir en directo las sesiones, las personas interesadas podrán acceder a través de la lectura de un código QR que verán en la sala a una aplicación específica donde podrán escuchar los debates a través de sus auriculares.
Desde la organización de Fairway esperan que esta edición vuelva a batir récords de participación. Al tiempo, los codirectores animaron a población y visitantes a acercarse a la Cidade da Cultura para descubrir todas las propuestas que el Fórum del Camino de Santiago tiene preparadas.
Escrito por Líder Redacción
camino de santiago Fairway Fairway Santiago Foro Turismo y Camino


2024 © Propiedad de Dezasete Media SL - 97.7 Fm
Comentarios de las entradas (0)