AD

Actualidad

Galicia despide a José Peña Guitián, pionero de la pediatría y maestro de generaciones de médicos

today2 abril, 2025

Fondo
share close
AD

 

El mundo de la medicina y la docencia en Galicia está de luto por el fallecimiento de José Peña Guitián, una figura clave en la pediatría española y europea, cuyo legado perdura en la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y en los miles de profesionales que formó. El Colegio Oficial de Médicos de A Coruña ha expresado su profundo pesar por la pérdida de este eminente galeno, cuya vida fue un ejemplo de superación y dedicación.

Nacido en 1926 en Armillán (Láncara, Lugo), en una familia campesina, Peña Guitián creció en un entorno rural sin luz eléctrica ni carreteras, pero siempre recordó esos años con alegría. Su esfuerzo lo llevó a convertirse en catedrático de la USC y en una autoridad internacional en pediatría, formando a generaciones de médicos que hoy continúan su obra.

Con una carrera dedicada a la docencia, la investigación y la práctica clínica, Peña Guitián se formó con el prestigioso profesor Suárez Perdiguero, pionero de la pediatría gallega, y amplió sus conocimientos en Bruselas, París y Londres. Fue catedrático de Pediatría y Puericultura en la USC, dirigió la Escuela Profesional de Pediatría, presidió la Asociación Española de Pediatría y ejerció como decano de la Facultad de Medicina.

Su trayectoria fue reconocida con distinciones como la Medalla de Oro y Brillantes del Colegio de Médicos de A Coruña, la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad y la Medalla Castelao. Para muchos de sus discípulos, como Rosaura Leis, catedrática de Pediatría, fue un maestro inspirador: «Fue un privilegio aprender de él y compartir su sabiduría».

El Colegio de Médicos de A Coruña lo definió como «un facultativo excepcional, un referente y una persona admirable», destacando su papel en la consolidación de la Escuela Pediátrica Compostelana. Galicia pierde así a uno de sus grandes maestros, pero su influencia pervivirá en la medicina y en quienes tuvieron el honor de conocerlo.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *