AD

Actualidad

Galicia será pionera en prohibir la venta de vapeadores y bebidas energéticas a menores

today29 julio, 2025

Fondo
share close
AD

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció  que el Consello aprobó el Proyecto de ley de protección de la salud de los menores y prevención de las conductas adictivas, una norma pionera en España que equiparará las bebidas energéticas al alcohol y los vapeadores al tabaco en lo que respecta a restricciones de venta y consumo. “Galicia va a ser la primera comunidad de España en la que se prohíba la venta y consumo de estos productos a los menores de edad”, subrayó Rueda tras el Consello da Xunta.

El texto, que será remitido ahora al Parlamento con la intención de aprobarlo antes de fin de año, incorpora aportaciones de sectores implicados, entidades sociales y ciudadanía. El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, destacó que se trata de una ley “necesaria, valiente y ambiciosa, que busca proteger la salud de los menores mediante una acción coordinada de toda la sociedad”.

La norma aborda tanto adicciones con sustancias como sin sustancias —como el juego o las tecnologías— e incluye medidas como:

  • Prohibir fumar en los accesos de centros públicos, educativos y sanitarios en un radio de 50 metros.

  • Impedir fumar en marquesinas de transporte público y piscinas de uso público.

  • Separar las bebidas energéticas de los refrescos en los establecimientos, informando de su contenido y riesgos.

Los datos del informe ESTUDES 2023 alertan de que un 41,5% de los adolescentes de 14 años ya ha probado los vapeadores, con un consumo mayor en niñas que en niños.

En el caso de las bebidas energéticas, Galicia sigue la senda de países como Polonia o Letonia, prohibiendo su venta a menores ante riesgos como trastornos del sueño, alteraciones psicológicas o problemas cardiovasculares.

La futura ley también contempla medidas preventivas y asistenciales, sustituyendo algunas sanciones por programas de concienciación y trabajos comunitarios. Además, se creará una comisión de prevención de adicciones con participación de la Xunta, ayuntamientos y entidades sociales.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *