AD

Actualidad

«Hay seguros que Hacienda sí desgrava»: Elia Costas y su guía imprescindible en plena campaña fiscal

today19 mayo, 2025

Fondo
share close
AD

Redacción, 19 de mayo de 2025.- En plena campaña de la declaración de la renta, la experta en seguros Elia Costas, conocida por su plataforma educativa «El Asegurado Enterado», volvió a los micrófonos de Radio Líder Santiago para ofrecer una valiosa guía sobre qué seguros pueden deducirse fiscalmente. Lo hizo, como siempre, con su característico estilo claro, directo y muy didáctico.

“Nos creemos que los seguros son solo un trámite, pero pueden ayudarnos también con Hacienda”, apuntó Costas, en uno de los momentos más compartidos del programa.

La conversación giró en torno a un tema que no suele ser parte del discurso popular: la vinculación entre seguros y beneficios fiscales. En sus palabras: “Hay seguros que puedes desgrabar en la declaración de la renta, aunque no lo parezca”.

Seguros que desgravan: los síes, los noes y los depende

Costas explicó detalladamente tres supuestos en los que el seguro del hogar puede desgravarse:

  1. Vivienda habitual con hipoteca anterior a 2013: “Si esa hipoteca es anterior a 2013 y es tu residencia habitual, puedes incluir el seguro del hogar en la declaración.”

  2. Autónomos que trabajan desde casa: “Podrás desgrabar el porcentaje equivalente al uso profesional de tu vivienda.”

  3. Viviendas en alquiler: “Si tienes una vivienda alquilada, puedes desgrabar todos los gastos vinculados al alquiler, incluyendo el seguro.”

En el caso del seguro de vida, se aplican criterios similares: “Si está vinculado a una hipoteca anterior a 2013, también puede deducirse.”

Costas también mencionó productos menos comunes, como los planes de previsión asegurados y ciertos seguros vinculados a la actividad de los autónomos.

Para el seguro de salud, existen ventajas fiscales si se contrata a través de la empresa o si forma parte de un plan de retribución flexible.

“Hasta 500 euros por persona están exentos de tributación si lo pagas como parte del salario.”

Para los autónomos, las oportunidades son aún mayores: “Desde el seguro de baja laboral hasta el seguro del local, de maquinaria o responsabilidad civil: todo lo vinculado a tu actividad profesional desgrava.”

El apagón y el seguro: un caso reciente y real

La entrevista también abordó el reciente apagón eléctrico que afectó a amplias zonas de Galicia. Costas explicó cómo los seguros pueden cubrir daños eléctricos y pérdida de alimentos refrigerados: “Son coberturas súper comunes, pero hay que revisar las condiciones: algunas pólizas solo cubren si estuviste más de 24 horas sin suministro.”

“No en todos los casos, pero sí en algunos. Y si se conocen, pueden ayudar a rebajar la factura fiscal.”

Como cierre, la invitación fue clara: consultar a expertos, revisar pólizas y, si es necesario, pedir asesoría. “El Asegurado Enterado” está en Instagram, TikTok, LinkedIn y YouTube, donde sigue ampliando su comunidad de seguidores interesados en entender lo que muchas veces queda en letra pequeña.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *