AD

Actualidad

Juan José Vázquez-Portomeñe: «Hoy cualquiera puede difundir una mentira como si fuera verdad»

today19 mayo, 2025

Fondo
share close
AD

El Círculo Escéptico ha nombrado socio de honor al físico y Nobel estadounidense Kip Thorne, destacando su labor divulgativa y su compromiso con el pensamiento racional. El acto tuvo lugar en Santiago de Compostela durante la reciente visita del científico, en la que también fue recibido por autoridades locales y participó en diversos eventos protocolarios.

“Se vivió como un momento resaltadísimo en la historia de nuestra asociación”, expresó Juan José Vázquez-Portomeñe Seijas, vicepresidente del Círculo Escéptico, en declaraciones a Radio Líder Santiago.

El reconocimiento a Thorne no solo se fundamenta en su papel en la detección de ondas gravitacionales o su premio Nobel, sino también en su labor de acercar la ciencia al gran público a través de medios como el cine. Thorne fue productor y asesor científico de la película Interestelar, lo cual, según Vázquez, «ayudó a trasladar la idea de que la ciencia y el pensamiento crítico pueden ofrecer explicaciones más poderosas que el mito o la superstición”.

Desde el Círculo Escéptico, con más de 20 años de trayectoria, se advierte sobre la creciente desinformación en tiempos de redes sociales y exceso de información. En palabras del vicepresidente: “No se trata de decirle a la gente cómo pensar, sino de mostrar la necesidad de pensar críticamente”.

También se mencionó el rol del entretenimiento como herramienta de divulgación científica, y se alertó sobre el uso contrario que puede tener el cine: “Muchas películas dicen estar ‘basadas en hechos reales’ y difunden bulos y leyendas. Eso crea la falsa percepción de que hay fenómenos fuera del alcance de la ciencia”, señaló, haciendo referencia a los famosos «expedientes Warren».

El Círculo Escéptico también ha nombrado en el pasado a figuras como el astronauta Pedro Duque o el ilusionista James Randi como socios de honor. Sobre este último, Vázquez-Potomeñe destacó su habilidad para desenmascarar a charlatanes usando sus conocimientos de ilusionismo.

Para quienes deseen conocer más sobre la asociación, su funcionamiento y unirse a su causa, invitan a visitar su sitio web: “Basta con buscar ‘Círculo Escéptico’ en Google. Tenemos una web de la que estamos muy orgullosos”, dijo Vázquez-Portomeñe.

Finalmente, adelantó una de las iniciativas previstas para este año: “En noviembre celebraremos el Mes Escéptico en A Coruña, centrado este año en las conspiranoias más populares. Serán cuatro conferencias con ponentes expertos que desmontarán estas construcciones mentales con rigor”.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *