AD

Actualidad

La flauta toma Santiago con 100 músicos de todo el mundo: conciertos, talleres y mucho más

today7 julio, 2025

Fondo
share close
AD

 

El evento, impulsado por el flautista compostelano André Cebrián, reúne a referentes internacionales y jóvenes talentos en una semana de conciertos, talleres y actividades formativas en lugares emblemáticos de Santiago de Compostela.

Desde este lunes 7 de julio y hasta el día 13, Santiago de Compostela se convierte en el epicentro internacional de la flauta travesera con la celebración de las Segundas Xornadas de Frauta de Galicia, una cita que reúne a más de 100 flautistas venidos de todo el mundo. El organizador, André Cebrián, flautista titular de la Orquesta de Cámara de Edimburgo, en Escocia, destaca la dimensión formativa y emocional del evento: «Este año esperamos más de cien flautistas que vienen de todas partes del mundo. Nuestro equipo no para de ir al aeropuerto a recoger gente», bromeaba.

El festival no solo incluye conciertos, sino también concursos, talleres, clases magistrales y hasta actividades en el CHUS. La calidad y diversidad de los intérpretes es un sello distintivo: «Traemos flautistas de altísimo nivel que tocan en orquestas de Berlín o Hannover. Cada uno tiene una forma distinta de entender la música y eso lo nota el público», explicó Andrés. El cartel incluye artistas como Erika Macalli y Ruth Pereira, además de la gallega Silvia Rozas, quienes compartirán escenario con jóvenes promesas.

Los conciertos se celebran en espacios icónicos como el Auditorio de Galicia, el Hostal dos Reis Católicos, la Capela das Ánimas y el AC Palacio del Carmen, ofreciendo una experiencia cultural única. Además, la organización ha preparado conciertos en el hospital compostelano, reforzando el carácter humano de la música: «Creemos que la música también sana y acompaña en momentos difíciles», señaló Cebrián.

La iniciativa cuenta también con nombres locales como los flautistas de la Real Filharmonía de Galicia y de la Sinfónica de Galicia, y una especial participación de Xavi Lozano, que construye flautas con objetos insólitos como muletas o ruedas de silla de ruedas, para recordar que “cualquier palo con agujeros puede ser una flauta”.

Xavi Lozano, a la izquierda, en la presentación de las Xornadas

Estas jornadas acogerán en la EAEM una intensa actividad formativa. “Contamos con un centenar de alumnos de distintos puntos de la Península y de diferentes edades, lo que demuestra que hy cantera y nunca es tarde para iniciarse o especializarse en la música”, explicó el organizador.

Se ofrecerán 9 masterclass, tres cursos, seis talleres, charlas y debates, además de otras actividades complementarias como el Ensemble de Flautas o, incluso, un mercadillo de Flautas Traveseras. Las propuestas didácticas están dirigidas tanto a personas que se están iniciando en el ámbito de la música como a aquellas que buscan perfeccionarse.

Para cerrar el evento, el 13 de julio, será el propio Cebrián quien actúe en el concierto de clausura en el Hostal dos Reis Católicos, junto a otros músicos. «Ver la ilusión en la cara de los niños es lo que te empuja a pensar en la tercera edición incluso antes de acabar esta», confesó emocionado.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *