AD

Actualidad

«La política se ha convertido en reguetón»

today29 abril, 2024

Fondo
share close
AD

El reconocido músico urugallego Carlos Arévalo, conocido como «El Pájaro», ha compartido detalles sobre su larga y versátil carrera artística en una entrevista este lunes en Radio Líder Santiago, junto a Álvaro Veiga. A lo largo de décadas, Arévalo ha dejado su huella en diversos géneros musicales, desde jazz y rock hasta música latina y tradicional. Su experiencia como baterista y compositor lo ha llevado a colaborar con una amplia gama de artistas y conjuntos, consolidando su reputación como baterista en la escena musical internacional.

Carlos Arévalo durante la entrevista en el programa ‘Vive Santiago’

Nacido el 26 de diciembre de 1958 en Montevideo, Arévalo se embarcó en su viaje musical desde temprana edad, forjando su habilidad como autodidacta. Tras una exitosa trayectoria en su país natal, Arévalo se trasladó a España en 1978, donde se integró en varios grupos destacados, incluidos Trafalgar y Cucharada. Su periplo musical lo trajo a Galicia, donde formó parte de diversas agrupaciones, como Karma y Laser, antes de consolidarse como una figura prominente en la escena jazzística y de fusión. En el año 2009, Arévalo lanzó su álbum debut como líder, «A vista de pájaro», con la UruGalega All Stars Band, consolidando su legado como uno de los músicos más influyentes de su generación.

Además de sus propios grupos como The Air Tonight Band (tributo a Phil Collins), la Banda de Nash, Top Secret y Vignola & Arévalo, Carlos Arévalo también forma parte de la Anxo Lorenzo Band, Elton Song (dedicado a versiones de Elton John), la Madalena Gamalho Band y el espectáculo Michael Legend, que revive los temas de Michael Jackson.

Entre sus recientes desafíos estuvo el tocar la batería más grande de Galicia, un impresionante conjunto de 3 bombos, 11 timbales, 3 cajas, 2 hi hat y 18 platos. Este virtuoso baterista, conocido por su versatilidad y habilidad técnica, rindió homenaje al legendario Billy Cobham en una serie de llamativos vídeos compartidos en redes sociales y Youtube. Un reto que surgió gracias a la colaboración de la empresa Vacaline durante la visita Cobham a Lugo, donde utilizaron una parte de la misma batería.

El músico compostelano describe esta experiencia como un desafío físico y mental. Comparándola con el set clásico de Ringo Starr de los Beatles, destaca la necesidad de mayor movimiento, sensibilidad y habilidad para abarcar todos los elementos y mantener la coherencia en la ejecución. «Una batería así te amplía la paleta de posibilidades», explica.

Arévalo junto a la batería XXL

En la recta final avanzó que está trabajando en lo que será su nuevo disco, con un estilo más cercano al pop y cuya primera composición ya ha cobrado forma de maqueta. Además, Arévalo expresó su opinión sobre la política actual minutos antes de conocerse la decisión de Pedro Sánchez sobre su continuidad en la presidencia del gobierno, afirmando que «la política se ha convertido en reguetón», es por ello que «no la escucha.

La entrevista completa en el siguiente enlace.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%