Listeners:
Top listeners:
Radio Líder Santiago – 97.7Fm Santiago de Compostela
La penúltima prueba del campeonato, organizada por el Padronés Cortizo, aumenta su recorrido hasta los 179 kilómetros e incorpora la subida a Cruxeiras, protagonista en las pasadas ediciones de La Vuelta y de la Clásica de Pascua.
Padrón se prepara para acoger el próximo sábado la XII Rutas Xacobeas, penúltima prueba de la Copa de España de ciclismo élite y sub-23, poniendo el foco en su equipo, el Padronés Cortizo, que además de ser el anfitrión también aspira a revalidar el prestigioso título nacional, logrado el pasado año por primera vez en su historia con Dani Cavia.
Como ya ocurriera en la anterior edición, las dos citas gallegas, la de la villa rosaliana y la de Vigo, decidirán el campeón de copa. César Pérez (Finisher) lidera la clasificación general con 619 puntos, aventajando en a 102 a Martin Solhaug y 127 a Martín Rey, ambos del Cortizo. Teniendo en cuenta que la victoria en una prueba otorga 120 puntos, la emoción por el título parece asegurada hasta el final. Por eso, el presidente del Padronés, Tanis Vázquez, hace un llamamiento a la afición para que acudan a los puertos clave a animar a los corredores. “Está en juego la copa y aunque el líder se ha mostrado intratable aún tenemos opciones de pelear por el título. Correr en casa siempre es un aliciente y contar con el apoyo del público en Cruxeiras y Augasantas puede ser determinante”, explica Tanis. El Padronés también peleará por ser campeón por equipos, un logro que tiene casi asegurado; le bastaría con ser sexto en cualquiera de las dos carreras que restan por disputarse.
179 kilómetros con la subida a Cruxeiras como gran novedad
La Rutas Xacobeas buscará mayor espectáculo y dureza con novedades en un recorrido de 179 kilómetros, 15 más que en ediciones precedentes, e introduciendo en su perfil la subida a Cruxeiras, que ha disparado su popularidad tras ser protagonista en la pasada edición de La Vuelta.
El pelotón tomará la salida a las 10:00 h en la Avenida de Compostela camino de Rianxo pasando por Bexo, primera cota puntuable de la jornada. De regreso a Padrón, la carrera se desviará en Pazos para afrontar el segundo puerto, A Grela, en la parroquia teense de Lampai. Una vez coronado, seguirán por Luou, Cornide, Casalonga y Milladoiro hasta Santiago, con la meta volante de Ponte da Rocha como punto destacado. Ahí, girarán por la AC-543 hacia Bertamiráns, donde se situará el primer esprint especial. Después, dejarán atrás Os Ánxeles, la meta volante de Bastavales y A Picaraña para volver a Padrón e iniciar la parte más dura del recorrido. Una vez completado el primer paso por Formarís, la carrera se dirigirá por la N-550 hacia Casalonga, girando en ese punto hacia la capital del concello de Teo, Ramallosa. Aunque no son cotas puntuables, los pasos por Faramello y Cornide podrían hacer selección antes de Cruxeiras, a donde llegarán tras dejar atrás Pontevea y Carcacía. Cruxeiras es una subida corta y explosiva con una pendiente media cercana al 9 % y con rampas que rozan el 17 %. Alcanzada la cima, los corredores tendrán un descenso complicado desde Lampai a Pazos rumbo al tramo definitivo de la carrera: la subida a Augasantas por Bralo. Este puerto, con tramos al 13 %, siempre determinante en la Rutas Xacobeas y en la Clásica de Pascua, apunta a decisivo también en esta ocasión. Quien lo corone en primer lugar, tendrá 26 kilómetros y un nuevo paso por Formarís para defender su ventaja hasta la meta de Padrón, donde se espera conocer al ganador hacia las 14:20 h.
La prueba podrá seguirse en directo a través del canal de Youtube del Equipo Cortizo. A partir de las 9 de la mañana, se emitirá un especial de una hora para tomar el pulso al ambiente y escuchar a los protagonistas antes de la salida. A las 12:30 horas, regresarán las cámaras en directo para mostrar el desenlace de la carrera, la entrega de premios y ofrecer las primeras impresiones de los triunfadores de la jornada.
23 equipos y 161 corredores
Además del anfitrión, el Equipo Cortizo, la XII Rutas Xacobeas contará con la participación del Caja Rural Alea, Finisher, Natural Greatness, Supermercados Froiz, Euskadi Fundazioa, Technosylva Maglia Rower, Telco.m On Clima, Extremadura Pebetero, Valverde Team, Lasal Cocinas Craega, Vigo Rías Baixas, High Level Gsport, Team MP Group, Gomur Cantabria, Arabay Illes Balears, Essax Svico Foundation, Torres Sobato, Tenerife Bike Point, El Bicho, Retelec Cycling, Team Oiense y Club Ciclista Vigués. En total, serán 161 corredores que competirán por tomar el relevo de Pablo García, vencedor el pasado año en las filas del Polti Kometa.
Escrito por Líder Redacción
2024 © Propiedad de Dezasete Media SL - 97.7 Fm
Comentarios de las entradas (0)