Listeners:
Top listeners:
play_arrow
Radio Líder Santiago – 97.7Fm Santiago de Compostela
today14 noviembre, 2025
En la rueda de prensa de hoy, los representantes autonómicos destacaron que esta nueva edición de Xantar volverá a poner en valor nuestros productos del mar y de la tierra a través de actividades como talleres de cocina, catas comentadas y degustaciones y, como novedad, con un Mercado Enogastronómico que incluirá platos gallegos e internacionales. Todo ello con la implicación —según destacó el director xeral— de agentes primordiales como las plazas de abastos, principales escaparates del producto fresco, de calidad y de proximidad.
Gabriel Alén aprovechó para poner de relieve Expourense como punto neurálgico de la ciudad y como dinamizador local a través de iniciativas como Xantar que —subrayó— se viene consolidando como un referente en el turismo gastronómico internacional, atrayendo participantes de toda España, Portugal e Iberoamérica. De hecho, contará con 70 expositores de la península y de Venezuela y Perú.
Además, la Xunta participará en esta 26ª edición del Salón Internacional de Turismo Gastronómico con un stand de Turismo de Galicia de diseño de 28 m² en el que se difundirán los recursos turísticos de la Comunidad, especialmente los relacionados con la enogastronomía.
La Consellería do Mar llevará a cabo un amplio programa de actividades con catas de productos pesqueros gallegos de la mano de prestigiosos profesionales de la cocina en el marco de la campaña GALICIA SABE AMAR. Los asistentes podrán degustar productos como el mejillón certificado por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Mexillón de Galicia, la merluza del pincho de Burela, el bonito del norte, el rodaballo o las algas. A estos alimentos se sumarán otros procedentes de la pesca artesanal e identificados con el sello PescadeRías, ¿de onde senón?, que pone en valor la calidad y el sabor de los productos del mar de proximidad.
El objetivo de estas actividades es poner en valor las excepcionales cualidades culinarias del pescado y el marisco que ofrecen las rías gallegas, así como su versatilidad a través de distintas y atractivas formas de elaboración. También buscan promover su consumo y divulgar los importantes beneficios que ofrecen estos alimentos a nivel nutricional y para la salud de los consumidores, dado que su presencia dentro de una dieta equilibrada contribuye a prevenir enfermedades.
Escrito por Líder Redacción


2024 © Propiedad de Dezasete Media SL - 97.7 Fm
Comentarios de las entradas (0)