AD

Actualidad

Mine Kawakami ofrecerá un concierto en la Catedral de Santiago con un piano de cristal

today18 enero, 2025

Fondo
share close
AD

Este instrumento, del que tan solo existen cuatro modelos en el mundo, llega por primera vez a España

Estará acompañada en el recital por el organista del templo, Adrián Regueiro, para interpretar varias piezas compuestas por la artista

Santiago de Compostela, 18 de enero de 2025 (Vía Láctea Comunicación).- La pianista japonesa Mine Kawakami ofrecerá un concierto el próximo sábado, 25 de enero, en la Catedral de Santiago a las 21:00 horas. La compositora estará acompañada en esta velada musical por el organista de la Catedral Adrián Regueiro. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.

Será un concierto de piano y órgano muy especial y singular, ya que Mine Kawakami tocará el piano de cristal KAWAI CR-M1, un modelo del que solo existen cuatro en el mundo y que llega por primera vez a España para emocionar al público de Santiago desde la nave central de la Catedral compostelana.

El programa del concierto, que durará hora y media, está diseñado sobre composiciones de Kawakami, entre las que hay una pieza dedicada a Santiago de Compostela y otra a su padre, fallecido recientemente. «Aunque la base es la música clásica, mis composiciones podríamos definirlas como impresionistas; no suena fuerte la melodía, pero todo es muy agradable de escuchar», según matiza la afamada pianista. Ambos músicos interpretarán piezas juntos, otras solo al piano o al órgano, pero todas ellas compuestas por la pianista.

Obra maestra de la artesanía japonesa

KAWAI es una empresa japonesa manufacturera de instrumentos musicales que ha diseñado el espectacular piano de cristal KAWAI CR-M1, obra maestra de la artesanía del que solo existen cuatro en el mundo (dos de ellos depositados en Europa).

Según normas de la empresa, no cualquier músico puede tocar este piano y siempre se precisa de la autorización expresa del presidente de KAWAI, Kentaro Kawai. Mine Kawakami es la pianista exclusiva de KAWAI y en esta ocasión ha conseguido su autorización para traer a España, y más concretamente a Santiago, este piano obra maestra de la artesanía japonesa.

El piano de cristal está meticulosamente diseñado, con proporciones perfectamente equilibradas y materiales que acentúan la belleza del pianista. Para su fabricación se han utilizado materiales transparentes que producen un tono claro y resonante. En definitiva, se trata de un instrumento especializado realizado por los mejores artesanos de la madera.

Ha sido invitada a tocar en Patrimonios Mundiales como Kiyomizu-dera (Kioto), Kasuga Taisha (Nara), la Mezquita de Córdoba, El Escorial y la Catedral de Santiago

Mine Kawakami nació en la ciudad japonesa de Nagakute en 1969. Empezó a tocar el piano a los tres años. Se graduó en el Hochschule für Musik und Theater München (Escuela Superior de Música y Teatro de Múnich) y en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Como intérprete de música clásica, ha realizado actuaciones por los cinco continentes. Sin embargo, su formación en la tradición culta se ha ido aproximando progresivamente y sin establecer ningún tipo de barreras, a diferentes estilos y estéticas, como la música tradicional japonesa, reflejos provenientes del impresionismo y el neoclasicismo, el jazz latino o los ritmos cubanos.

Dio conciertos de dos pianos con el virtuoso pianista de jazz cubano Chucho Valdés en el Teatro Real de Madrid en 2018 y en el Teatro Amadeo Roldán de La Habana en el 2004.

Es una de los pocos músicos que fue invitada a actuar en diversos Patrimonios Mundiales como Kiyomizu-dera (Kioto), Kasuga Taisha (Nara), Mezquita de Córdoba, El Escorial y la Catedral de Santiago de Compostela. Fue la pianista oficial en el Xacobeo 2010, y directora musical del evento conmemorativo del 400 aniversario de amistad Japón-España en 2013, con la distinguida presencia de S.A. Príncipe de Asturias y S.A.I. Príncipe de Japón (Actual S.A. Emperador Naruhito). Actualmente algunas de sus piezas, como Ave Maris Stella o Guadalquivir, son tocadas por el órgano durante la Misa de la Catedral de Santiago.

Su discografía cuenta con quince trabajos, desde el primero “in Latin America” en 2004 al último publicado en 2024 “Nagakute”. Compone música sin género inspirada por los paisajes, la naturaleza o la gente del mundo mientras viaja, además de música para muchos programas de la televisón o radio NHK (canal estatal japonés). Desde octubre de 2023, su música se utiliza en el prestigioso programa de NHK para aprender español, donde tiene una sección propia llamada “Galicia, una vez al mes”.

Los conciertos de Mine Kawakami se caracterizan por una fluida comunicación con el público, al que ayuda a introducirse en el paisaje musical que describe con divertidas e interesantes anécdotas y explicaciones.

En 1996 comienza su carrera como compositora. Su música cálida, envolvente, sugestiva y cargada de energía positiva es un claro reflejo de las muchas experiencias obtenidas en sus viajes por distintos rincones del mundo.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *