AD

Destacado

Pintamos las uñas… y tapamos los hongos: los errores comunes en el cuidado de los pies

today14 mayo, 2025

Fondo
share close
AD

Ángeles Saavedra, podóloga y directora de TodoSaúde, en Sigüeiro (Oroso) alerta en Radio Líder Santiago sobre los descuidos más comunes

Redacción, 14 de mayo de 2025. En una amena y reveladora entrevista en Radio Líder Santiago, la podóloga Ángeles Saavedra, directora del centro médico TodoSaúde de Sigüeiro, abordó la importancia de la salud podológica y cómo el cuidado de los pies sigue siendo, literalmente, “lo último en lo que pensamos”.

Solo nos acordamos de los pies cuando duelen”, afirmó Saavedra, al destacar cómo los pequeños dolores y molestias pueden derivar en problemas mayores si no se tratan a tiempo. El centro Todo Saúde, que comenzó como un proyecto personal en 2015, se ha convertido en un referente en la zona, con 16 especialidades médicas que evitan a los vecinos de Oroso y alrededores tener que desplazarse hasta Santiago.

El pie afecta a todo el cuerpo”, recalcó la profesional. Dolencias como la fascitis plantar, los callos o los papilomas son habituales en su consulta. “Los zapatos de seguridad, por ejemplo, destrozan los pies. No entiendo cómo se cuidan tan poco”, añadió. También alertó sobre los hongos, una afección silenciosa que estima afecta a “un 70-80% de la población”.

Durante su intervención Saavedra lamentó que muchas personas solo se preocupen por el aspecto visual de sus pies, descuidando señales de problemas de salud. “La estética es lo que priorizamos todo el mundo. Lo de la sanidad, eso viene después”, afirmó con claridad. La experta explicó que no es raro encontrar hongos bajo uñas esmaltadas o detectar dolencias serias que han pasado desapercibidas por dar más importancia a una pedicura que a una visita al podólogo.

La entrevistada también hizo hincapié en la necesidad de educar en salud podológica desde la infancia: “A los tres años, cualquier niño debería pasar por el podólogo. A los ocho ya tienen el 80% del pie desarrollado, y después es mucho más difícil corregir”.

Saavedra también explicó que TodoSaúde ya utiliza impresoras 3D y escáneres para diseñar plantillas personalizadas: “Antes hacíamos las plantillas manualmente. Hoy en día, los niños incluso eligen el color: que si verde, que si como su amiguito… ¡Es genial que algo terapéutico se vea como algo atractivo!”

Además, subrayó la importancia de gestos cotidianos: “Lavar y secar bien los pies, sobre todo entre los dedos. Parece una tontería, pero no lo hacemos bien”.

Prevenir es la clave, en los pies y en toda la salud. Pero la podología está ganando el respeto que se merece”, concluyó Saavedra, destacando el trabajo de su equipo multidisciplinario bajo el lema: “A túa saúde nas mellores mans”.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *