Listeners:
Top listeners:
Radio Líder Santiago – 97.7Fm Santiago de Compostela
today11 agosto, 2025
Ames, 10 de agosto de 2025.- O pregón final das Festas da Peregrina, en Bertamiráns, correu a cargo de Ronald Rojas, inmigrante venezolano que leva xa varios anos residindo na localidade amesá. A comisión de festas quixo poñer o foco nun dos temas máis actuais e próximos ao municipio: a inmigración.
A elección de Ronald Rojas non foi casualidade, pois pasou por momentos difíciles na súa chegada a Ames. Finalmente, conseguiu atopar o seu lugar, en boa parte grazas á acollida e apoio da veciñanza.
Tanto o pregón de inicio en Milladoiro, a cargo da asociación Arcea-Adames, en representación das persoas con diversidade funcional, como o de clausura en Bertamiráns, protagonizado por Ronald Rojas, apostaron por dar voz a colectivos relevantes da poboación amesá.
Antes de darlle paso ao pregoeiro, interviñeron o alcalde, Blas García, e a presidenta da Comisión de Festas de Bertamiráns, María Gestoso. O rexedor destacou a importancia de apostar pola integración nunha sociedade cada vez máis diversa e plural, así como a combatir os discursos de odio reaccionarios que están a resucitar nos últimos tempos mentres que a presidenta da comisión animou a desfrutar do último día de festas e agradeceu a colaboración de todas as persoas e institucións implicadas na organización das festas, como o Concello de Ames.
Discurso de Ronald Rojas
“Buenas tardes, Bertamiráns. Estoy muy agradecido con Dios. Hoy culminamos una semana de esfuerzo, planificación y trabajo. He tenido la gracia de poder expresar un poco mi proceso de integración como inmigrante.
Con el permiso de todos ustedes, amigos, hermanos y vecinos gallegos, quiero presentarme también en galego, aunque no lo hable perfectamente:
Ola, boas tardes a todos. Chámome Ronald Rojas, teño 57 anos e son de Venezuela. Teño cinco fillos, tres dos cales viven comigo aquí en Galicia. Deus tamén me deu unha fermosa esposa que está aquí presente.
Quiero dar las gracias a Dios, a las autoridades del Concello, a nuestro alcalde, a la comisión de fiestas y al equipo de la Casa de la Cultura, que día a día nos ayudan a integrarnos. También a los medios de comunicación y a todos los vecinos de Bertamiráns, con quienes hemos disfrutado en familia de estas fiestas.
Una de las cosas que más me gusta es ver cómo las familias, abuelos, hijos…, vienen cada día a disfrutar de la fiesta, convirtiéndola en un punto de encuentro.
Quiero responder tres preguntas que ayudan a comprender este proceso de integración:
¿De dónde vengo? Soy de Venezuela. En 2019 la situación en mi país era muy complicada.
Dejamos atrás raíces, costumbres y logros, y recordamos la invitación de un amigo gallego, Casimiro Mojón, quien nos habló de la oportunidad de empezar de nuevo en Galicia.
¿Cómo fue nuestra llegada? Nos alojamos en casa de Casimiro con su familia: once personas en un piso de tres habitaciones. Fue un reto, pero pronto acudimos al Concello a pedir orientación, algo fundamental para integrarse.
La primera ayuda debe buscarse en Dios y, después, en las personas y organismos que conocen cómo funciona esta sociedad.
Un inmigrante debe ser auténtico, obedecer las orientaciones y no dejarse paralizar por el miedo a relacionarse o a acudir a instituciones. Mi esposa, por ejemplo, entabló conversación con un gallego en un autobús, y así empezamos a tejer lazos.
¿Qué puedo aportar? Aunque llegamos con necesidad, siempre hemos querido servir y contribuir. Creo que los inmigrantes tenemos mucho que ofrecer, empezando por el amor a la familia y la alegría que traemos a las fiestas.
También es importante salir, conocer, relacionarse y no aislarse. En Galicia nadie nos ha rechazado. Existe una empatía especial hacia los venezolanos, pues muchos gallegos tienen familiares que emigraron allí. Pero, vengan de donde vengan, aquí el inmigrante encuentra las puertas abiertas.
Si algún día tuviera que marcharme, podría decir como Rosalía de Castro:
“Lugar máis hermoso non houbo na terra que aquel que eu miraba, que aquel me dera. Lugar máis hermoso no mundo n´hachara que aquel de Galicia, ¡Galicia encantada!”
Gústame a xente, gústame Bertamiráns e gústame Galicia. Amo a Dios e que Él os bendiga a todos.”
Escrito por Líder Redacción
2024 © Propiedad de Dezasete Media SL - 97.7 Fm
Comentarios de las entradas (0)