AD

Actualidad

Santiago acoge una jornada de bienestar digital en familia este sábado en el Multiusos

today25 septiembre, 2025

Fondo
share close
AD

Este sábado, de 12:00 a 20:00 horas, el Multiusos Fontes do Sar de Santiago acogerá una jornada pionera sobre bienestar digital en familia, organizada por la Consellería de Sanidade y desarrollada por la empresa gallega Lúa Gaming. La entrada será libre y gratuita.

La cita ofrecerá cuatro espacios temáticos: alternativas de ocio saludable, con juegos de mesa tradicionales y modernos; orientación sobre consumo de contenidos digitales; una zona de ocio digital asistido, para aprender a acompañar a los menores en el uso de videojuegos; y un área para encuestas y análisis de hábitos digitales en Galicia.

El director de proyectos de Lúa Gaming, Hugo Botana, destacó en Radio Líder que se trata de un encuentro pensado para todas las edades: “Yo siempre digo, creo que es una jornada para todo el mundo, incluso abuelos y abuelas. Pero sobre todo para que venga la familia completa, no solo el hijo o la hija a jugar, sino padres y madres que puedan llevar a casa esos conocimientos”.

Educar en digital desde el juego

Botana subrayó la importancia de acompañar a los menores en el consumo de pantallas: “No hay que prohibir los videojuegos, simplemente hay que saber usarlos de forma correcta. Jugar una hora al día acompañado por tu padre o tu madre puede ser tan positivo como salir al parque”.

El responsable de Lúa Gaming insistió en que la clave es la formación de las familias para afrontar un reto común: “La tecnología ha avanzado muy rápido y es muy complejo para los padres alcanzar a nivel de conocimiento tecnológico. Por eso ofrecemos herramientas para facilitar la vida en casa, desde aplicaciones de control parental hasta recomendaciones de contenidos”.

Redes sociales, prevención y desinformación

Otro de los temas centrales será el acceso de menores a redes sociales. Botana fue claro: “Instagram no es recomendable para un niño de 12 o 13 años. La propia aplicación marca los 16. A edades tan jóvenes puede provocar complejos y expectativas irreales”.

El director de proyectos también alertó sobre la desinformación: “Hoy en día muchos jóvenes se informan solo por TikTok o Instagram, donde circulan bulos constantemente. La mejor forma de combatirlo es la prevención, porque el tratamiento es más complicado”.

En definitiva, la jornada busca ofrecer herramientas prácticas a padres, madres y educadores para mejorar la convivencia digital. “Esta jornada es un gran primer paso para tener una buena vida digital. Y lo tenemos aquí en casa, en Santiago, gratis. Con que la gente venga media hora, ya estaremos contentos”, concluyó Botana.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *