Listeners:
Top listeners:
Radio Líder Santiago – 97.7Fm Santiago de Compostela
today26 mayo, 2025
El coordinador de caracterización y arte, Óskar Aramburu, revela en Tendencias de Radio Líder Santiago cómo pasó de los platós de Galicia a dirigir equipos de más de 100 personas en superproducciones como La Casa del Dragón, Juego de Tronos o The Crown.
El maquillador y coordinador de caracterización gallego Óskar Aramburu se ha convertido en una figura clave detrás de las cámaras de algunas de las series más icónicas de la última década. En el programa Tendencias, conducido por Teresa Abalde, compartió su recorrido desde los inicios humildes en Ribadeo hasta su participación en colosos del audiovisual internacional. “Lo último que hice fue La Casa del Dragón, donde coordiné a 100 peluqueros y maquilladores en España y Portugal”, contó con entusiasmo.
Su carrera se consolidó con trabajos en Juego de Tronos —“hice dos temporadas, la sexta y la séptima, por toda España”— y otras superproducciones como The Crown, donde tuvo que reproducir los estilismos de Lady Di en los años 70: “Cuando vi a esta actriz transformada en Lady Di, se me puso la piel de gallina”, confesó.
Aramburu explicó cómo la industria española ha evolucionado: “España siempre tuvo profesionalidad, pero fue cuando llegaron las grandes producciones que se consolidó”. Según él, la llegada de plataformas como HBO, Netflix o Movistar no solo trajo volumen de trabajo, sino también dignidad laboral: “Antes era una feria… Igual yo cobraba cinco veces más que un ayudante que hacía las mismas horas. Ahora todo está regulado gracias a las plataformas”.
Sobre el avance tecnológico, alertó con humor y realismo: “Ya casi no llevamos ni sangre al set, se hace todo en postproducción”, y añadió: “El cine hecho a la antigua va a ganar valor porque tenía una magia que la IA no puede replicar”.
En la charla también hubo espacio para lo personal. “Me pasé una década viviendo en hoteles… ya pedía que la cámara del hotel estuviera orientada igual para sentirme un poco en casa”, compartió entre risas. Y aunque reconoce las mejoras en conciliación, señaló que aún es un sector exigente: “Te tiene que gustar un poco la vida nómada”.
Aramburu se mostró orgulloso del nivel del talento local: “Somos uno de los países mejor preparados, por eso vienen a rodar aquí”. Su historia es un testimonio de cómo la creatividad gallega ha sabido abrirse camino en una industria global, sin perder ni su esencia ni su ambición.
Escrito por Líder Redacción
2024 © Propiedad de Dezasete Media SL - 97.7 Fm
Comentarios de las entradas (0)