Listeners:
Top listeners:
play_arrow
Radio Líder Santiago – 97.7Fm Santiago de Compostela
today24 noviembre, 2025
Redacción, 24 de noviembre de 2025.- El Noia Portus Apostoli Fútbol Sala es hoy uno de los nombres más respetados del deporte gallego. Con 14.500 habitantes, la localidad coruñesa mantiene en lo más alto a un equipo que ha logrado consolidarse en Primera División a base de esfuerzo colectivo, una gestión apasionada y una afición que llena el pabellón Agustín Mourís cada quince días.
“Somos un club humilde, nuestro objetivo es la salvación”, resume el entrenador David Palmas, que afronta con serenidad los retos de la temporada. Con diez puntos en nueve jornadas, el Noia se mantiene fuera del descenso. “Estamos bien, pero la liga es una carrera de fondo. La permanencia sigue siendo nuestra meta”, añade.
El director general Javier Barreiro pone en valor el alma de este proyecto: “En Noia no hay grandes mecenas; son pequeñas aportaciones de mucha gente las que hacen posible estar en Primera División”. Cada encuentro en casa es “una fiesta del fútbol sala gallego”, dice orgulloso.
El Noia ha crecido desde la nada. “Fuimos de abajo muy abajo hasta llegar aquí”, recuerda Barreiro, que ha vivido todas las etapas del club. El impulso de la cantera ha sido clave. “Cuando David se retiró, le encargamos crear el proyecto de base, y ahora estamos recogiendo los frutos”, explica.
Palmas, exjugador del club, destaca la implicación emocional de todos: “Aquí nadie está por dinero, sino por pasión. Cuando ves a gente que dedica su tiempo libre al club, eso te hace dar un paso más”.

El éxito del proyecto ha reavivado un debate inevitable: la posibilidad de trasladar parte de la estructura del club a Santiago de Compostela, donde el fútbol sala tuvo años de esplendor. Por ahora, la idea no pasa de un planteamiento hipotético.
“A día de hoy no se plantea jugar fuera de Noia”, afirma Barreiro con firmeza. “Nuestro equipo nació en Noia, sigue en Noia y la idea es que continúe aquí hasta el final”. Sin embargo, el propio directivo reconoce que el futuro podría abrir escenarios diferentes: “Si las instituciones no apuestan por mejorar las instalaciones, en algún momento tendremos que valorarlo. No sería una traición, sino una evolución natural para seguir creciendo”.
El ejemplo del Palma Futsal —que pasó de Manacor a Palma y creció exponencialmente— está en la mente de todos. Santiago, además, representa un centro geográfico y simbólico más amplio, con infraestructuras que podrían facilitar la expansión del club. “Nunca se sabe lo que puede pasar. De momento, somos noieses y vamos a seguir siéndolo, pero el deporte también exige mirar hacia adelante”, añade Barreiro.
Con un aforo de apenas 950 personas, el pabellón Agustín Mourís se convierte cada dos semanas en una olla a presión. “Es pequeño, pero parece que hay 2.000. Los sentimos muy cerca”, dice Palmas. Ese calor humano ha sido determinante en los momentos difíciles: “El año pasado sufrimos hasta el último segundo para salvarnos, y la afición nunca nos abandonó”.
El Noia Portus Apostoli no solo representa al municipio, sino a toda Galicia. Con el Parrulo Ferrol como único compañero gallego en Primera, cada enfrentamiento es una celebración. “Los derbis son una fiesta del fútbol sala gallego, no hay rivalidad negativa”, comenta Barreiro.
El club mira al futuro con ilusión, consciente de sus límites económicos, pero orgulloso de su identidad. “Cada año es un reto deportivo y económico, pero seguimos disfrutando”, asegura su director general. “Ojalá llegara una gran empresa que apostara por nosotros, pero sin olvidar a nuestros pequeños patrocinadores, que son el alma de este club”.
El Noia Portus Apostoli es hoy sinónimo de esfuerzo, pasión y comunidad. Y, aunque su corazón late en Noia, sus alas ya apuntan hacia Santiago.
Escrito por Líder Redacción


2024 © Propiedad de Dezasete Media SL - 97.7 Fm
Comentarios de las entradas (0)