AD

Actualidad

Ulises Bértolo presenta ‘Exitus’: «Quiero inquietar al lector, hacerle preguntas, remover sus certezas»

today15 mayo, 2025

Fondo
share close
AD

El escritor y abogado Ulises Bértolo ha vuelto a la escena literaria con “Éxitus”, una novela negra que entrelaza fanatismo, corrupción, justicia herida y preguntas incómodas sobre el mundo actual. Durante su entrevista en Radio Líder Santiago, Bértolo no solo presentó su obra, sino que también compartió reflexiones profundas sobre la condición humana, la violencia legitimada y el papel de la literatura como herramienta crítica.

“Éxitus” no es solo un thriller policial. Es también una fábula oscura sobre los excesos del poder, la religión como excusa para la violencia y los juegos de poder, incluso dentro de las familias. La protagonista, Elia Sandoval, una inspectora de policía con pasado complejo, se enfrenta a un caso de asesinato ritual con ramificaciones ocultas dentro de la propia justicia. “Me interesa esa delgada línea que une lo sagrado con lo monstruoso”, explica Bértolo.

El autor aborda temas como el extremismo, la legitimación del mal a través de la fe y la complicidad estructural de los sistemas de poder. Lo hace con un ritmo trepidante, sin perder el tono reflexivo y filosófico.

Ulises Bértolo

Aunque es abogado de profesión, Bértolo asegura que la escritura y el derecho no se contraponen, sino que se retroalimentan: “He podido mantener muy bien como dos departamentos estancos. Una cosa no perjudica a la otra.”

Su acercamiento al género negro viene, en parte, de su formación jurídica, pero también de su afición temprana por la novela gótica, el cine y el cómic. En ese cruce de pasiones surge su estilo narrativo: potente, analítico y lleno de humanidad.

El personaje principal de “Éxitus” es una mujer marcada por su pasado, afectada por las presiones de un padre todopoderoso y atrapada en conflictos institucionales. Es llamada a investigar un secuestro que podría estar vinculado a un asesinato archivado por la justicia. “El mal ha dejado de ocultarse. En muchos casos, se legitima”, dice el autor.

Bértolo no esquiva el retrato crudo del sistema judicial, ni tampoco las tensiones entre lo público y lo privado. Lo personal es político, incluso en una novela negra.

Uno de los mayores logros de “Éxitus” es hacer que el lector empatice con lo oscuro, con lo contradictorio. “Si el lector llega a comprender lo imperdonable, no lo hace cómplice. Lo hace humano”, sentencia Bértolo.

Con ese enfoque, la novela se convierte en un espejo incómodo del presente: un mundo convulso donde las bajas pasiones resurgen, camufladas bajo discursos morales o religiosos.

Ulises también aprovechó la entrevista para defender el papel crítico de la literatura en tiempos de ruido y polarización: “Nunca nos deben quitar la posibilidad de pensar. Vivimos en un mundo que nos convierte en receptáculos. Tenemos que ser reactivos, mantener el espíritu crítico.”

“Éxitus” no pretende consolar al lector. Quiere inquietarlo, hacerle preguntas, remover sus certezas.

Ulises confiesa, entre risas, ser “un filósofo frustrado”, y en cada página de “Éxitus” deja claro que su intención va más allá del entretenimiento. Su novela es también un manifiesto soterrado que invita a mirar con otros ojos el mundo. “La novela negra permite hacer crítica sin necesidad de firmar un manifiesto.”

Aunque no pudo estar presente en la última Feria del Libro de Santiago por razones de calendario, el autor valoró el papel fundamental de estos espacios y de los libreros: “Los libreros son verdaderos héroes, el sostén de la cultura.”

Además, anunció que “Éxitus” también estará disponible en audiolibro, adaptándose a los nuevos hábitos de consumo cultural.

La entrevista cerró con un mensaje profundo sobre el legado de la literatura: “Cuando uno cierra un libro, algo tiene que quedar resonando dentro de nosotros. Aunque sea durante unos días.”

Con “Éxitus”, Ulises Bértolo no solo firma una nueva obra, sino un llamado al pensamiento crítico, a la empatía humana y a la incomodidad necesaria.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *