AD

Destacado

Amaral, Manolo García, Hombres G, Bebe, Bustamante y Macaco en las Fiestas del Apóstol… 2005

today10 julio, 2025

Fondo
share close
AD

 

Santiago de Compostela celebra en 2025 sus Fiestas del Apóstol con un modelo radicalmente distinto al de hace dos décadas. La comparativa entre las ediciones de 2005 y 2025 refleja no solo cambios en la programación, sino también en la filosofía de las fiestas: de un cartel repleto de artistas de relevancia nacional e internacional a una apuesta más modesta, con acceso gratuito y mayor peso de propuestas locales y alternativas.

2005: Año de estrellas y presupuesto ambicioso

Hace veinte años, las fiestas compostelanas destacaban por un programa plural y de alto nivel, con un presupuesto de 867.000 euros (300.000 aportados por el Concello). Artistas como Amaral, Manolo García, Hombres G, Bebe o Anthony and the Johnsons llenaron la Praza da Quintana y el Obradoiro, con conciertos de pago (entradas entre 5 y 16 euros). El concierto posterior al pregón, hace 20 años a cargo de Teté Delgado, lo protagonizó un joven David Bustamante.

Además, el ciclo Músicas do Mundo trajo figuras internacionales como Chico César, Ray Lema o Macaco, y eventos como el espectáculo pirotécnico en la noche del 24 y 31 de julio reforzaron el carácter de Interés Turístico Nacional.

2025: Gratuidad y enfoque local

En contraste, la edición de 2025, que se celebrará del 18 al 31 de julio, prioriza el acceso libre y reduce notablemente la presencia de artistas consagrados. Aunque se mantienen algunos nombres conocidos, como el senegalés Youssou N’Dour o la cantante Ana Lua Caiano, el cartel se nutre principalmente de propuestas locales (Baiuca, Adrián Costa, Banda Xangai) y homenajes (como el tributo a Nino Bravo de Serafín Zubiri).

El presupuesto no se ha hecho público, pero la concelleira Pilar Lueiro subraya que todo es gratuito, incluyendo cine al aire libre y actividades familiares. El diseño del cartel, inspirado en Castelao, simboliza además un giro hacia la reivindicación cultural gallega. Por otro lado, la jugadora compostelana de baloncesto Blanca Millán, será pregonera de las Fiestas del Apóstol de este año.

¿Pérdida de relevancia o adaptación a nuevos tiempos?

Mientras en 2005 Santiago competía por atraer turismo con grandes conciertos, en 2025 parece optar por un modelo más localista, con menos impacto mediático y de flujo de asistentes. La ausencia de grandes figuras refleja un cambio de estrategia que este grupo de gobierno conformado por BNG-CA mantendrá hasta el final de legislatura, tal y como han anunciado en distintas ocasiones.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *