AD

Actualidad

Antonio Reyes (PREMIR): “Olvidar es humano, pero recordar se entrena”

today24 octubre, 2025

Fondo
share close
AD
  • Antonio Reyes, directivo de PREMIR, anima a quienes buscan un cambio laboral a aprovechar las convocatorias abiertas y destaca la importancia de entrenar la memoria para preparar con éxito una oposición

La academia PREMIR, con más de cuarenta años de experiencia y sedes en las siete principales ciudades de Galicia, continúa siendo un referente en la preparación de oposiciones para la Xunta, el Sergas, la Administración del Estado y la enseñanza.

En una entrevista en Radio Líder Santiago con Sara Garea, el directivo Antonio Reyes explicó que el momento actual “es muy favorable” para quienes se plantean opositar y recordó que “sacar plaza no es de extraterrestres”.

“Siempre es un buen momento para empezar; lo importante es decidirse”, señaló Reyes, que destacó la cantidad de convocatorias en marcha. “Septiembre fue un mes convulso, se superaron todas nuestras expectativas, y hay muchísima gente que está empezando ahora o incluso llamando para informarse”.

Según explicó, las administraciones “están cumpliendo los calendarios previstos” y las oposiciones “van muy rápido”, con exámenes ya anunciados para junio y septiembre del próximo año.

La memoria también se entrena

Durante la entrevista, Antonio Reyes, licenciado en Magisterio y Pedagogía, subrayó que en PREMIR se concede “mucha importancia a cuestiones ajenas al contenido puro”, como la organización, la concentración y la memoria. “Olvidar es humano, pero recordar es entrenable”, afirmó.

La academia imparte talleres específicos sobre técnicas de estudio y memoria coordinados por su equipo de pedagogas, y el próximo 7 de noviembre contarán con la coach Marián Cobelas, especialista en entrenamiento de la memoria, para impartir un taller práctico.

Reyes destacó que existen métodos eficaces para mejorar el rendimiento, como la técnica Pomodoro, que combina 25 minutos de estudio con 5 de descanso, o la llamada 52-17, que adapta los tiempos de concentración a ciclos de 52 minutos seguidos de 17 de pausa.

También mencionó el time blocking, una forma de planificar el estudio en función del momento del día en que se tiene mayor concentración o creatividad. “Lo importante es el foco: no puedes memorizar aquello en lo que no pones atención. Si estudias con el móvil al lado, lo que haces es leer sin grabar”, apuntó.

“Cada persona debe conocerse y elegir la técnica que mejor le funcione. La memoria se entrena como un músculo”, añadió.

Reyes recordó además la utilidad de herramientas clásicas como las reglas mnemotécnicas o los mapas conceptuales, que permiten asociar ideas y activar diferentes tipos de memoria —visual, auditiva o kinestésica—. “Hay gente que cree que no vale para estudiar porque tiene mala memoria, y lo que ocurre es que necesita perfeccionar el sistema”, explicó.

Preparación presencial y sin edad límite

El directivo defendió la preparación presencial como parte del método PREMIR. “Seguimos creyendo en una preparación de tú a tú, con profesores y compañeros. No somos un centro virtual; aquí se puede poner cara y voz a quienes te acompañan en el proceso”.

También quiso enviar un mensaje a quienes creen que ya no están a tiempo: “No hay edad para opositar. Este año tuvimos alumnos con más de 50 años que sacaron plaza por primera vez”.

Con nuevas convocatorias en marcha y fechas de examen ya fijadas, Reyes animó a quienes buscan un futuro estable a empezar cuanto antes: “Las puertas de PREMIR están abiertas. Cualquier persona puede conseguirlo con constancia, método y confianza.”

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *