AD

Actualidad

Casa da Trova: El refugio de la canción de autor en Compostela

today25 febrero, 2025

Fondo
share close
AD

La primera escuela de canciones en España revoluciona la música de autor con encuentros, formación y una comunidad creativa en constante expansión.

En una pequeña sala de la calle Basquiños 36, en Santiago de Compostela, se está gestando una auténtica revolución cultural. Se trata de Casa da Trova, un espacio que ha trascendido su función de escuela para convertirse en un punto de encuentro de compositores, cantautores y músicos que buscan en la música mucho más que un entretenimiento: un lenguaje propio.

Su fundador, Tato López, contó en Radio Líder Santiago cómo nació la iniciativa y cómo en solo dos años y medio ha logrado consolidarse como un referente en la música de autor. “No hay otra escuela de canciones en España”, afirmó con orgullo, subrayando que no se trata solo de una academia de guitarra o canto, sino de un laboratorio de creación, donde se desentrañan los secretos de la composición musical.

“Nos centramos en cómo nace una canción, desde la escritura de la letra hasta la composición musical. Hay muchas escuelas de música, pero ninguna enfocada en el arte de escribir canciones”, explicó López.

Casa da Trova ofrece cursos y monográficos diseñados para guiar a los alumnos desde la idea inicial hasta la creación de una canción completa. La formación se estructura en módulos de tres meses en los que se trabajan técnicas de escritura, composición musical y arreglos, así como aspectos menos visibles pero cruciales, como el registro de derechos de autor o la superación del pánico escénico.

“Cada persona tiene su propio proceso creativo. Algunos parten de una idea escrita, otros de una progresión de acordes. Aquí tratamos de potenciar su estilo sin imponer reglas”, explicó López.

Pero Casa da Trova no se limita a la enseñanza: también genera espacios de exhibición y encuentro. Cada viernes, por ejemplo, se celebran los Encontros da Trova, donde un cantautor comparte su proceso creativo con el público, en un formato íntimo que combina entrevista y actuación.

El próximo viernes 28 de febrero, el invitado será el cantautor Julián Lacandona, argentino afincado en Santiago de Compostela. Para él, este evento será una despedida temporal, ya que viajará a Buenos Aires al día siguiente para reunirse con su familia y su banda.

“La Casa da Trova me ha dado público, amigos y un espacio donde compartir mi música. Es un lugar que recomiendo a cualquier cantautor que quiera crecer en este mundo”, afirmó Lacandona en la entrevista.

López, por su parte, destacó que estos encuentros han contado con la presencia de artistas de todo el mundo, desde Inti Santana (Cuba) hasta Rafael Briceño (Venezuela) y César de Centi (España), consolidando Casa da Trova como un puente internacional para la música de autor.

Otro de los proyectos más exitosos de Casa da Trova es la Trova Jam, una sesión de micrófono abierto que se celebra mensualmente en el pub Atlántico, donde cualquier cantautor puede subir al escenario a compartir sus creaciones.

“Es un espacio donde convergen artistas de distintos niveles, desde jóvenes que están empezando hasta músicos con años de trayectoria. Es una oportunidad para crecer y conectar con el público”, explicó López.

Además, Casa da Trova organiza cursos sobre géneros tradicionales como la regueifa gallega, en colaboración con artistas como Alba María, y ha recibido visitas de payadores y repentistas argentinos como Wilson Spinella.

En un mundo dominado por algoritmos y éxitos efímeros, la música de autor sigue su propio camino, más lento pero más sólido. López reflexionó sobre el impacto de la viralidad en la composición actual:

“La industria está obsesionada con los números. Pero aquí nos enfocamos en la canción como una obra artística, no en cuántas reproducciones consigue en YouTube”, afirmó.

Lacandona coincidió: “Nunca escribí una canción pensando en viralizarla. Quiero que llegue a la gente, pero sin perder mi esencia”.

Con una comunidad en crecimiento y nuevas actividades en el horizonte, Casa da Trova se consolida como un bastión de la música de autor en España.

“Mientras haya gente con ganas de escribir canciones, este espacio tendrá sentido”, concluyó López.

Para quienes deseen sumergirse en este mundo, la cita es el viernes 28 de febrero a las 20:30 en Casa da Trova, con Julián Lacandona como invitado especial.

Un lugar donde las canciones nacen, crecen y encuentran su voz.

La entrevista completa, en el siguiente enlace.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *