Listeners:
Top listeners:
Radio Líder Santiago – 97.7Fm Santiago de Compostela
today3 octubre, 2025
Redacción, 3 de octubre de 2025.- La historia de Ferrecal es la historia de una empresa familiar que, desde sus humildes inicios en un taller de fontanería en la calle San Pedro de Mezonzo, ha logrado convertirse en una de las compañías gallegas de referencia en el ámbito de la fontanería, calefacción y climatización profesional. Con sede originaria en Santiago de Compostela y fundada en el año 1980, Ferrecal cuenta hoy con ocho delegaciones y cerca de 100 personas trabajadoras en sus diferentes localizaciones. Al frente de la compañía, desde hace exactamente 25 años, está Juan Francisco Vázquez, quien celebró su aniversario de plata profesional en una entrevista radiofónica cargada de emoción, proyectos y compromiso con el país.
“Hoy se cumple exactamente un cuarto de siglo desde que entré en Ferrecal. Y sigo con la misma ilusión de entonces”, confesó el director general.
Ferrecal cuenta actualmente con sedes en Santiago (dos), A Coruña, Lugo, Pontevedra, Sanxenxo, Vigo, Carballo y, desde agosto de 2025, también en Boiro, marcando su entrada en la comarca del Barbanza. Vázquez subrayó que la expansión no responde a modas, sino a un proyecto “trabajado durante años”, adaptado a las necesidades del sector y con una visión de futuro clara.
“Nuestra gran diferencia frente a las grandes superficies es que detrás del mostrador hay personas profesionales, con conocimientos técnicos y experiencia real”, señaló.
El modelo de negocio de Ferrecal se basa en la especialización, tras una primera etapa como ferretería tradicional. A partir de los años 2000, la empresa se orientó hacia el canal profesional, en un momento en que la competencia de las grandes cadenas comerciales exigía un valor añadido. “Decidimos apostar por la atención personalizada, la formación técnica y el servicio posventa como señas de identidad”, afirmó.
Ferrecal es, por encima de todo, un proyecto humano. Con 95 personas trabajadoras repartidas entre Ferrecal, Comercial Esgón y Sanitarios Compostela, el director general hizo hincapié en el papel del equipo como motor fundamental del éxito de la empresa.
“Son 95 familias. Y cada una de ellas es parte de un equipo increíble. Llevo años agradeciéndoles la implicación diaria, el deseo de mejorar, de crecer… sin ellos nada de esto sería posible”.
Especialmente relevante fue el papel del centro de Lugo, que tras un relevo en su equipo directivo, multiplicó su facturación en pocos meses. “Las personas marcan la diferencia”, resumió Vázquez.
Uno de los anuncios estrella de la entrevista fue el retorno de Ferrexpo en junio-julio de 2026, tras el éxito de su primera edición en 2024. Esta feria profesional multisectorial, única en Galicia y pionera en su sector a nivel estatal, reunió a más de 80 proveedores internacionales y a 1.200 instaladores, convirtiéndose en un evento de referencia.
“Fue la expo más potente que se hizo en España en nuestro sector. En 2026, volvemos con mejoras y mucha más fuerza”, anunció.
Ferrexpo es una muestra de la capacidad organizativa de Ferrecal y de su compromiso con la innovación y el diálogo con el sector. La compañía ya ha iniciado las comunicaciones con los proveedores para la nueva edición.
Más allá de la actividad empresarial, Ferrecal también destaca por su apoyo decidido al deporte base y a las entidades deportivas locales. Patrocina equipos como el Monbus Obradoiro, la SD Compostela o el club Trial Don Compostela, centrado en niños y niñas. Además, apuesta por deportes menos conocidos como la Marcha Nórdica, disciplina recomendada especialmente a mujeres que han pasado por procesos oncológicos. En el ámbito cultural, también apoya el ciclo “Lugares Mágicos” del músico Carlos Núñez en la Colegiata del Sar.
“El deporte es fundamental para crear lazos, amistades y valores. Pero necesitamos apoyo institucional. Hago un llamamiento al Ayuntamiento de Santiago para habilitar un espacio cubierto donde los niños puedan entrenar durante el invierno”, pidió Vázquez emocionado.
Para él, el desarrollo deportivo y personal de la juventud es inseparable de la construcción de una sociedad mejor, y recuerda con nostalgia los años 80, cuando “toda la ciudad colaboraba” con el tejido social y deportivo.
Escrito por Líder Redacción
economia emprego empresa ferercal galicia Santiago de Compostela
2024 © Propiedad de Dezasete Media SL - 97.7 Fm
Comentarios de las entradas (0)