AD

Comercio

De Palermo a Compostela: la historia de amor y éxito detrás de Sicilia in Bocca

today6 octubre, 2025

Fondo
share close
AD
  • De Palermo a Santiago de Compostela, la trayectoria de Doménico Bartolotta combina amor, trabajo y pasión por la cocina. El fundador de Sicilia in Bocca relata en Radio Líder Santiago cómo un viaje laboral a la empresa Cortizo cambió su destino y lo llevó a crear uno de los referentes de la gastronomía italiana en Galicia.

Redacción, 6 de octubre de 2015.- A veces, el destino se cocina a fuego lento. Así le ocurrió a Doménico Bartolotta, un siciliano nacido en Palermo que llegó a Galicia por motivos laborales y acabó levantando un pequeño imperio gastronómico. Hoy, su cadena Sicilia in Bocca cuenta con locales en Santiago, A Coruña, Bertamiráns y La Galiciana, y se ha convertido en sinónimo de autenticidad italiana y éxito empresarial.

Vine a Galicia en 2013 por un trabajo para Cortizo, en Padrón. Allí conocí a mi mujer, y a partir de ese momento todo cambió”, recuerda entre risas Bartolotta en su entrevista con Álvaro Veiga en Radio Líder Santiago. Hasta entonces, su vida estaba lejos de los fogones: trabajaba en el sector industrial, al frente de una empresa llamada Almacén Inteligente. Pero el amor, la curiosidad y una intuición muy siciliana lo empujaron hacia una nueva aventura: la hostelería.

De una rosticería en la Angustia a un emblema gastronómico

El primer paso fue un modesto local en la Rúa da Angustia de Compostela. “Allí empezamos como rosticería siciliana: arancinas, bollería siciliana, cosas típicas de Palermo. Pero mi objetivo era tener un restaurante de verdad, donde ofrecer la auténtica cocina italiana”, explica.

Su convicción dio fruto. En poco tiempo, Sicilia in Bocca se trasladó a Rosalía de Castro, donde el concepto maduró y se convirtió en un restaurante de referencia. “Yo quería traer aquí la verdadera carbonara, la pizza napolitana auténtica. Había buenos italianos, pero yo buscaba algo 100% original, sin concesiones”, afirma con orgullo.

El público respondió. En 2019, Sicilia in Bocca fue elegido mejor restaurante italiano de España en los premios Just Eat, y su pizza “El Reino de las Dos Sicilias” obtuvo el segundo puesto en el Salón Gourmets de Madrid, reconocimiento que repetirían en años posteriores. “Eso nos hizo muy visibles. La gente empezó a venir de toda Galicia y a veces había que esperar una semana para conseguir mesa”, recuerda Bartolotta.

Crecimiento, familia y pasión

De Santiago saltaron a A Coruña, después a Bertamiráns y al espacio gastronómico de La Galiciana, con una plantilla que hoy supera las 80 personas. “El trabajo empieza a las seis de la mañana en el obrador. Hay un equipo que prepara masas, fermentos, pasteles, y que reparte todo a los distintos restaurantes antes de que abramos a la una. Es un trabajo de precisión y de familia”, cuenta.

Y lo dice literalmente: su esposa y sus hijos también forman parte del negocio. “Somos una familia que trabaja junta. Tres de mis hijos ya están implicados en el proyecto”, añade. Ese espíritu familiar impregna cada rincón de Sicilia in Bocca: desde el obrador hasta las mesas donde se sirven platos elaborados con productos importados directamente desde Italia. “Cada semana recibimos ingredientes de allí. Queremos que el cliente sienta que está en Sicilia sin salir de Galicia”.

La “apericena”, el sabor de Italia en Compostela

Entre las novedades que comparte con entusiasmo, Doménico destaca la vuelta de la apericena, una tradición italiana que ha querido recuperar en su local de Santiago. “Es un buffet libre típico de Sicilia, con bebida y aperitivos, como una cena ligera. Aquí cuesta solo 8 euros y lo hacemos los miércoles y jueves. Es una manera de que la gente viva una experiencia italiana completa”, explica.

De Palermo al Dépor: la otra pasión de Doménico

Pero la historia de Bartolotta no solo habla de gastronomía. También de compromiso. Sicilia in Bocca se ha convertido en patrocinador de clubes gallegos, como el Monbus Obradoiro, la SD Compostela y el Deportivo de A Coruña. “Es mi forma de devolver a Galicia lo que me ha dado. Me siento muy orgulloso de patrocinar al Dépor, sobre todo ahora que hay dos jugadores italianos. Ojalá este año suban, porque nunca vi una afición igual”, confiesa emocionado.

Sus raíces sicilianas no desaparecen, pero su identidad compostelana es ya indiscutible: “Santiago me adoptó, me siento de aquí. Es mi segunda casa”, afirma.

Un futuro que sigue horneándose

Lejos de conformarse, Bartolotta sigue pensando en nuevos proyectos. “No puedo estar parado, me aburro. En este sector no hay límites; se puede crecer hasta el infinito. Solo hay que creerlo de verdad y no tener miedo”, sostiene. Y aunque prefiere no revelar detalles, deja entrever que habrá más aperturas próximamente: “Hay cosas nuevas, pero todavía no puedo decir nada”, sonríe cómplice.

Mientras tanto, su receta del éxito sigue intacta: trabajo, convicción y corazón. “Todo puede lograrse si se hace con pasión. En la cocina y en la vida, hay que creer en lo que uno hace y seguir adelante sin miedo”.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *