AD

Actualidad

El Hotel Oca Puerta del Camino encenderá la Navidad a favor de Art for Dent

today27 noviembre, 2025

Fondo
share close
AD
  • El encendido solidario del 4 de diciembre recaudará fondos para apoyar la visibilidad y la investigación de la enfermedad de Dent, una condición ultra rara que afecta gravemente a la función renal

La Navidad volverá a iluminar Santiago de Compostela también desde el Hotel Oca Puerta del Camino, que el próximo 4 de diciembre, a las 18:30 horas, celebrará su encendido solidario, una cita que se ha convertido en tradición en la ciudad. “Es ya un clásico, y lo más bonito es que mucha gente viene exclusivamente por la causa”, destaca su director, Lalo Crespo.

En esta edición, la recaudación se destinará a Art for Dent, asociación que trabaja para visibilizar la enfermedad de Dent, una dolencia ultra rara que afecta gravemente a la función renal y que precisa investigación para avanzar hacia un futuro con cura. Las entradas solidarias, con un precio de 5 euros, pueden adquirirse directamente en el hotel, aunque el aforo está prácticamente completo debido a la gran respuesta del público.

La tarde incluirá chocolatada para los más pequeños y alguna sorpresa especial que el equipo mantiene en secreto para preservar la ilusión. “Queremos que este año sea un poquito más especial que otros años”, avanza el director.

Con este encendido, el establecimiento da el pistoletazo de salida a unas semanas de máxima actividad, con comidas y cenas navideñas que este año se han reservado con más antelación y una propuesta especial para Nochebuena y Fin de Año, con cena de gala, música y un toque más romántico para despedir 2025. “Son fechas especiales y todo tiene que salir lo mejor posible. El buen servicio tiene que ir acompañado de buena cocina y escuchando siempre al cliente”, señala Crespo.

El Hotel Oca Puerta del Camino destaca por sus grandes espacios, su versatilidad para eventos y su ubicación en San Lázaro, pero Crespo insiste en que el gran valor del establecimiento está en el equipo humano: «Son los verdaderos protagonistas y hacen todo muchísimo más fácil”.

Cerca de 80 profesionales conforman la plantilla del Hotel Oca Puerta del Camino, un equipo al que Crespo atribuye la capacidad de hacer que cada huésped se sienta acompañado desde el primer momento. “A veces llega gente que ha pasado horas en el aeropuerto por una cancelación de un vuelo y se marcha diciendo que aquí se ha sentido como en casa”, relata.

El hotel afronta además un proceso continuo de actualización. Se ha modernizado por completo la parte superior de los salones, con cambio de paneles y tarimas, y en enero se acometerán reformas en la planta baja para hacer estas instalaciones todavía más funcionales. También avanza la renovación de habitaciones, con la progresiva sustitución de bañeras por platos de ducha y mejoras tecnológicas y de cobertura. A ello se suma la actualización del gastrobar y el impulso de los espacios exteriores, donde se instalará un parque infantil y se potenciarán los jardines para comuniones, bodas y celebraciones de verano. “Todo es para adaptarnos a las necesidades que nos traslada el cliente y a cómo está el mercado”, explica Crespo.

El Hotel Oca Puerta del Camino forma parte de OCA Hotels desde 2012. Crespo lo define como “el punto de inflexión” para el establecimiento: “Somos una compañía posicionada ahora mismo en Galicia, Asturias y Portugal… Para nosotros tener este hotel es un referente a nivel gallego. Y al ser un hotel en propiedad, entendemos que tiene que seguir evolucionando.”

Lalo Crespo lleva siete años al frente del hotel. Llegó a Santiago tras dirigir durante años un resort todo incluido en Brasil y confiesa sentirse plenamente integrado desde el primer día: “Me siento un santiagués más. La gente me ha tratado con muchísimo cariño desde que llegué”.

En un hotel donde cada jornada se cruzan historias distintas, hay momentos que se quedan grabados. Crespo destaca los eventos solidarios como los que más le emocionan y le dan sentido al trabajo: “Cuando ves a personas que lo están pasando mal y puedes ayudar, te remueve y te da fuerzas para seguir”.

La entrevista tuvo lugar el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, fecha que marcó su reflexión final con un deseo para el 2026: “Siempre pido mucha salud para poder seguir adelante y, a partir de ahí, tratar de minimizar el impacto de esta lacra que tenemos. Estamos viviendo momentos complicados en líneas generales y ojalá podamos seguir avanzando como sociedad, porque creo que aún tenemos mucho que aportar».

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *