AD

Destacado

El TSXG deniega a los hoteleros la suspensión cautelar de la tasa turística en Santiago

today30 septiembre, 2025

Fondo
share close
AD

 

Asegura que no se evidencia que sea de superior rango el interés de la asociación que el interés público “inherente a las inversiones y gastos a los que el importe recaudado afecta”

Concluye que “no hay un perjuicio económico inmediato y evidente para la recurrente por el hecho de la entrada en vigor de la disposición”

Advierte de que en este momento procesal no analiza la validez de la regulación impugnada, algo que hará cuando emita sentencia

La Unión Hotelera Compostela asume la aplicación de la tasa turística y confía en el juicio para resolver el fondo del recurso que sigue adelante

30/09/2025.- La sección segunda de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) deniega la suspensión cautelar, solicitada por la Asociación Unión Hotelera Compostela, de la recarga municipal establecida por el Ayuntamiento de Santiago al impuesto autonómico a las estancias turísticas.

En el auto, contra el que no cabe presentar recurso, la Sala advierte de que no examina la validez de la conocida como tasa turística, algo que hará cuando entre en el fondo del asunto y emita sentencia. Así, explica que este no es “el momento procesal en que se deba analizar el fondo de la cuestión, ni de prejuzgar la validez o invalidez de la regulación impugnada”.

Los magistrados, tras ponderar los intereses en conflicto, concluyen en la resolución que “no se evidencia que sea de superior rango el interés sostenido por la asociación recurrente en evitar la aplicación del tributo que el interés público inherente a las inversiones y gastos a los que el importe recaudado afecta y la finalidad extrafiscal fijada por la disposición legal que lo crea”.

Además, señalan que “el mero hecho de que entre en vigor la disposición” no implica la pérdida de la finalidad legítima del recurso presentado por la asociación para que el TSXG enjuicie si la tasa turística “es o no conforme a derecho”.

El tribunal indica que para suspender la aplicación del recargo de forma cautelar se debe especificar “de qué forma afecta a la esfera jurídica o patrimonial del recurrente la aplicación de dicha disposición durante el tiempo que pueda durar la tramitación y resolución del procedimiento” para, de esta forma, “valorar si una eventual sentencia estimatoria pudiera perder su efecto útil”.

En este caso, la Sala subraya que “no hay un perjuicio económico inmediato y evidente para la recurrente por el hecho de la entrada en vigor de una disposición que no establece un gravamen económico directo e inmediato para el colectivo representado por la asociación, que no es la obligada al pago del tributo, sino que lo serán los clientes de los establecimientos”.

Los magistrados concluyen en el auto que no aprecian que la aplicación de la disposición, por el tiempo que dure la tramitación del procedimiento, “pueda originar perjuicios irreparables o de difícil reparación para la asociación recurrente o los establecimientos por ella representados”. Por todo ello, desestiman la medida cautelar solicitada.

El sector hotelero, sin sorpresas ante la decisión judicial sobre la tasa turística

La denegación por parte de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TXSG) de la suspensión cautelar contra la recarga municipal al impuesto autonómico sobre las estancias turísticas, solicitada por la Unión Hotelera Compostela, ha sido recibida “con tranquilidad” por la entidad, que reconoce que “la medida cautelar es una medida preventiva y excepcional que no suele admitirse a trámite y que, por lo tanto, ya nos esperábamos”.

Insisten, sin embargo, en que “nuestro deber era intentarlo por los perjuicios económicos, organizativos y de incumplimiento de precios previamente establecidos para las reservas hechas con anterioridad a la aprobación de la ordenanza”, y ante las “posibles quejas y valoraciones on line negativas por parte de nuestros huéspedes”.

Al igual que el TXSG, que recuerda en su auto “que este no es el momento procesal para valorar la validez de la normativa impugnada, que será objeto de análisis cuando se dicte sentencia”, desde la Unión Hotelera Compostela señalan que “el recurso en el contencioso sigue activo y hay que esperar al juicio y a su posterior sentencia, que será la que determine la legalidad o ilegalidad de la ordenanza”, e insisten en que “la desestimación de las medidas cautelares no nos ha cogido por sorpresa, todo lo contrario”.

Sí han querido afirmar que “todos nuestros alojamientos asociados están preparados para aplicar la tasa turística a las personas que pernocten desde mañana (noche del miércoles) y que por supuesto, cumpliremos la ordenanza”.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *