AD

Actualidad

Fundación Andrea y Xunta crean un espacio más humano para menores en los juzgados de Santiago

today7 octubre, 2025

Fondo
share close
AD

Santiago de Compostela, 7 de octubre de 2025.- El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, visitó hoy el edificio judicial de Santiago de Compostela, donde conoció junto al director general de Justicia, José Tronchoni, la presidenta de la Fundación Andrea, Charo Barca, y la decana de los juzgados, Sandra María Iglesias Barral, la nueva sala de espera para personas menores. Este espacio, dotado gracias a la colaboración de la Fundación Andrea, busca ofrecer un entorno seguro y amable para los más pequeños, con señalización y materiales adaptados a su edad, además de cuentos y recursos educativos pensados para víctimas infantiles.

Durante la visita, en la que también participaron representantes de la Fundación Anxiños y la Asociación Mirabal, se presentaron además las nuevas instalaciones de la oficina de asistencia a las víctimas, a la que la Xunta destinó cerca de 5.000 euros. Este espacio cuenta con salas de espera diferenciadas para víctimas y agresores, así como con un circuito cerrado que impide el contacto entre ambas partes.

Tanto la nueva sala infantil como la oficina de asistencia se enmarcan en la apuesta de la Xunta por una justicia más empática y próxima a la ciudadanía, orientada a la humanización de los espacios judiciales y a la mejora de la atención a las víctimas.

El conselleiro recordó que las salas de espera y los despachos de los equipos de atención deben adaptarse a las nuevas competencias asumidas por los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, que desde el pasado 3 de octubre también se encargan de los delitos de violencia sexual, conforme a la Ley estatal de eficiencia del servicio público de justicia.

En este contexto, la Xunta continúa avanzando en la implantación de la fase III de la reforma organizativa en los juzgados de las siete ciudades gallegas, después de culminar el pasado 1 de julio la fase I en los 38 partidos judiciales restantes de los 45 existentes en Galicia. Esta transformación implica la reorganización del personal, la modernización tecnológica de las sedes y la creación de nuevas secciones especializadas, como la de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia, con sus correspondientes plazas de magistrados.

Asimismo, la Xunta promueve el uso de las nuevas tecnologías para facilitar el acceso a los recursos judiciales. A través de la oficina virtual de asistencia a la víctima, disponible en www.xustiza.gal/atencion-vitima-cidadania/citaprevia, se puede solicitar y recibir atención psicológica y social urgente de forma telemática desde cualquier lugar.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *