AD

Actualidad

«Hai un informe negativo, hai uns danos ao Patrimonio, terá que haber responsabilidades»

today14 mayo, 2024

Fondo
share close
AD

En una entrevista realizada en la mañana de este lunes en Radio Líder Santiago, Borja Verea, presidente del Partido Popular en Santiago, abordó varios temas de interés para la ciudadanía compostelana.

En primer lugar, Verea se refirió a la polémica actuación de orquestas en el Obradoiro durante las Fiestas de la Ascensión, y los desperfectos ocasionados en las piedras de esta icónica plaza. Para el líder popular, “se alguén permitiu estes eventos cun informe negativo e, como consecuencia destas actuacións, hai danos no nos Patrimonio queremos saber se se vai asumir algún tipo de responsabilidade ou se vai dar algún tipo de explicación».

Ante esta situación, Borja Verea remarcó que ya que antes de dar comienzo las fiestas de la Ascensión, los nacionalistas reconocían que había un informe que prohibía las acciones previstas en el Obradoiro. El popular da por hecho que, si ese informe era desfavorable, era porque advertía de posibles daños al Patrimonio, es por eso que exige que se haga público dicho documento desfavorable para las actuaciones con grandes tráileres en dicha plaza.

El popular añade que, tras las actuaciones con grandes camiones, son visibles importantes daños, justo en la zona donde se apoyaron esos vehículos, por lo que “queremos saber si estes danos foron analizados polos técnicos do Concello e se son consecuencia, como todos supoñemos, das actuacións con grandes camións” y, añade que, «hai un informe negativo, hai uns danos ao Patrimonio, terá que haber responsabilidades»

A todo ello Borja Verea considera que la programación no estuvo a la altura de la capital gallega y anunció que si llega a la Alcaldía su compromiso será trabajar para contar con una programa más ambicioso que incluya artistas nacionales e internacionales, y por supuesto, locales.

En relación a la continuidad de las atracciones en la Alameda, Verea señaló que deberían continuar en ese emplazamiento, algo que comparten los propios feriantes, aunque también mencionó la posibilidad de buscar una nueva ubicación para aquellas que tengan una mayor complejidad en el montaje, si fuese necesario. Además, como regidor, no descartaría abrir el debate y estudiar la permanencia de la noria en la Alameda como atractivo turístico, al igual que ocurre en otras ciudades europeas.

Por otro lado, el político abordó el tema del control de los flujos turísticos en la ciudad, criticando la falta de anticipación en este aspecto y destacando la importancia de recibir visitantes en Santiago, «motivo polo que existe esta cidade». Además, mencionó la necesidad de controlar los flujos nocturnos de aquellos que deciden disfrutar del ocio nocturno, y anunció su intención de implementar un proyecto para analizar y abordar el ruido por las noches en las calles compostelanas a través de un Mapa de Ruidos, para tras analizarlo comenzar a dar solución a la conflictividad entre el ocio y el descanso.

Finalmente, Verea expresó su sorpresa ante las declaraciones de la alcaldesa nacionalista sobre el proyecto en el antiguo Peleteiro, mostrando su desacuerdo con la postura del gobierno local en este asunto y asegurando que se quedó «ojiplático». Entiende que «había que reducir edificabilidade para evitar o mamotreto actual e ter máis espazos públicos, e o actual proxecto non o reduce nin un metro», concluye.

La entrevista completa en el siguiente enlace.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%