Redacción, 31 de marzo de 2025.- La alcaldesa de Teo, Lucía Calvo de la Uz, abordó en una reciente entrevista en Radio Líder Santiago los principales desafíos y proyectos que marcan su gestión. Desde mejoras en infraestructuras hasta iniciativas en sostenibilidad y participación ciudadana, la regidora repasó los ejes clave de su mandato y defendió el trabajo del equipo de gobierno ante las críticas de la oposición.
En el inicio de la entrevista, Calvo de la Uz abordó la reciente sentencia que obliga al Ayuntamiento de Teo a pagar más 100.000 euros. Explicó que esta decisión judicial es consecuencia de la gestión del anterior alcalde, a quien responsabilizó de la situación. “Nos encontramos con este problema al asumir el gobierno, y aunque no es culpa nuestra, ahora nos toca afrontarlo con responsabilidad”, declaró. La alcaldesa recordó que el anterior regidor ya llegó a pagar 50.000 euros a la empresa demandante como parte de una negociación para evitar un proceso judicial que, finalmente, no se produjo, «por lo que se demuestra que no solo es un mal gestor sino también un mal negociador».
La alcaldesa fue contundente al señalar que la sentencia refleja una mala gestión pasada, y lamentó que sean los ciudadanos quienes terminen pagando las consecuencias. “Esta es una muestra más de cómo decisiones equivocadas pueden comprometer las cuentas municipales a largo plazo. Lo que hoy pagamos es el resultado de una gestión irresponsable”, afirmó.
Para respaldar su postura, Calvo de la Uz mostró documentos oficiales que confirman el origen del problema y criticó la falta de previsión del anterior alcalde: “Aquí no se trata de versiones o interpretaciones políticas, sino de hechos y resoluciones judiciales. La realidad es que ahora debemos pagar por una ‘herencia’ que nunca debió haber existido”.
La regidora insistió en que su administración no permitirá que situaciones similares vuelvan a ocurrir, reforzando los controles financieros. “Hemos implementado medidas para que Teo no vuelva a enfrentarse a sanciones como esta. Nuestro compromiso es con la gestión rigurosa y transparente”, subrayó.
También lanzó un mensaje directo a la oposición, pidiendo más responsabilidad en el debate político: “Es muy fácil criticar desde fuera, pero lo que realmente necesitamos son soluciones. Nosotros no estamos aquí para mirar atrás, sino para resolver los problemas y evitar que se repitan”.
Sobre este asunto, quiso tranquilizar a la ciudadanía asegurando que este pago no afectará al bienestar del municipio. “Hemos trabajado para que esto no repercuta en los vecinos ni en las inversiones que tenemos previstas. Nuestra prioridad es garantizar que los recursos municipales se gestionen de forma eficiente y sin más sorpresas como esta”, concluyó.
Otro de los temas centrales de la entrevista fue la mejora de infraestructuras y servicios públicos en Teo. Calvo de la Uz destacó los avances en transporte y accesibilidad, así como en la modernización de servicios municipales.
“Hemos logrado avances significativos en la mejora de las carreteras locales y en el transporte público, aunque sabemos que queda trabajo por hacer”, señaló la alcaldesa. También subrayó la importancia de mantener y mejorar los espacios públicos, asegurando que “el bienestar de los vecinos depende en gran medida de la calidad de los servicios que ofrecemos desde el Ayuntamiento”.
Sin embargo, reconoció que los procedimientos administrativos y las limitaciones presupuestarias pueden ralentizar la ejecución de ciertos proyectos: “Nos enfrentamos a una burocracia compleja, pero estamos trabajando para agilizar los trámites y que los proyectos se materialicen lo antes posible”.
La alcaldesa también abordó la problemática de la vivienda en Teo, donde la demanda ha aumentado considerablemente en los últimos años. “Queremos impulsar medidas para facilitar el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes y las familias que desean establecerse en el municipio”, afirmó.
Asimismo, destacó la necesidad de generar oportunidades de empleo local y de impulsar la economía municipal. “Trabajamos en la atracción de empresas y en la mejora de las condiciones para el emprendimiento, porque un Teo con más empleo es un Teo con más futuro”.
En cuanto al crecimiento urbano, Calvo de la Uz defendió un modelo basado en la sostenibilidad y el respeto al entorno: “Nuestro desarrollo debe ser equilibrado. No queremos crecer de cualquier manera, sino con una planificación que garantice la calidad de vida de nuestros vecinos”.
En cuanto a la relación con la Xunta de Galicia y otras administraciones, Calvo de la Uz defendió la necesidad de una colaboración fluida y constructiva: “La cooperación institucional es clave para que los proyectos avancen y para mejorar la vida de los ciudadanos”.
Sobre las críticas de la oposición, la alcaldesa se mostró abierta al debate, pero subrayó la importancia de la responsabilidad y la propuesta: “Es legítimo que haya diferentes puntos de vista, pero lo que realmente necesitamos son ideas y soluciones, no solo críticas”.
Para concluir, la regidora reafirmó su compromiso con el desarrollo del municipio: “Queremos un Teo moderno, dinámico y con más oportunidades. Seguiremos trabajando con esfuerzo y dedicación para que nuestro ayuntamiento sea un lugar mejor para vivir”.
La entrevista completa, en el siguiente enlace.
Comentarios de las entradas (0)