AD

Actualidad

La alcaldesa de Teo presume de ejecución récord: “81% del presupuesto ya invertido”

today29 septiembre, 2025

Fondo
share close
AD
  • La regidora defiende las recientes modificaciones urbanísticas del Plan Xeral, adelanta novedades en vivienda y salud, y aplaude los acuerdos entre PSOE y PP en municipios gallegos: “Los extremos no son buenos compañeros de gobierno”.

Redacción, 29 de septiembre de 2025.- La alcaldesa de Teo, Lucía Calvo de la Uz, ofreció una entrevista en profundidad en la que repasó la actualidad del concello a lo largo de más de 30 minutos de conversación, donde abordó asuntos clave para Teo como el urbanismo, los presupuestos municipales, el nuevo centro de salud, el patrimonio cultural y la situación política nacional.

Uno de los ejes de la entrevista fue la reciente aprobación provisional de las modificaciones puntuales del Plan Xeral de Teo. Calvo defendió los cambios como necesarios para dar respuesta a la realidad del municipio: “Estas modificaciones son fruto de la observancia de lo que los vecinos necesitan. El urbanismo no puede ser estático”, afirmó.

Entre los ajustes, destacó la posibilidad de construir viviendas a 50 metros de las carreteras (frente a los 25 anteriores), la legalización de cubiertas planas —“muy demandadas por quienes construyen viviendas unifamiliares”—, y una flexibilización de las normas sobre pendientes del terreno. “Era muy discriminatorio que una persona, por un 31%, no pudiese construir”, señaló.

Además, subrayó el respaldo de parte de la oposición: “El PSOE, que inicialmente se abstuvo, reflexionó y votó a favor porque entendió que era algo para los vecinos. Yo eso lo reconozco. Cuando alguien hace algo bien, lo digo”.

En materia económica, Calvo avanzó que los presupuestos municipales de 2025 ya están en marcha desde agosto. Defendió que seguirán enfocados al “bienestar del vecino” y que, salvo la recogida de basuras, los impuestos seguirán congelados: “No subimos el IBI. Lo que ha cambiado es la revisión catastral, que no depende de nosotros”.

La única excepción será la tasa de basuras, que subirá por imperativo legal. “El Gobierno central aprobó una ley que impide que este servicio sea deficitario. En Teo lo es, por lo tanto, me veo obligada a ajustarlo”, explicó. “Lo retrasaré todo lo posible, pero la ley es la ley”.

Calvo de la Uz sacó pecho del nivel de ejecución presupuestaria, que alcanza el 81,88%, y del aumento de la partida de inversiones: de 1,8 millones en 2024 a 2,6 millones para 2025. “Tenemos un plan para actuar en las 13 parroquias. El territorio necesita una inversión urgente tras 16 años de parálisis”, afirmó.

Denunció el estado en que se encontró algunas instalaciones municipales: “Pabellones donde llovía dentro, tejados de la policía local cayéndose… Hoy todo eso está ya arreglado”.

La alcaldesa se mostró especialmente contundente al hablar del problema de la vivienda: “No es solo un problema de Teo ni de Galicia, es nacional. La diferencia es que aquí el presidente de la Xunta se comprometió a duplicar el parque público y lo está cumpliendo”. Calvo destacó que Teo ha cedido terrenos para nuevas viviendas públicas y que el proyecto ya está en marcha.

También explicó el estado actual del proyecto del nuevo centro de salud de Ramallosa, señalando que todos los trámites están hechos a nivel municipal y que están esperando un informe del Gobierno central: “Si no contestan antes del 1 de noviembre, aplicaremos el silencio administrativo y enviaremos el plan aprobado a la Consellería”, afirmó. “Lo que es medible, no es opinable”.

Calvo de Uz dedicó parte de la entrevista a hablar del valor del patrimonio cultural de Teo, con motivo de la publicación del libro Os Pombais de Teo, obra de Pablo Sanmartín y Patricia Castelao. “Los palomares son parte de nuestra historia. Hay más de 40 y seguramente aparezcan más tras esta investigación”, explicó. Anunció que el libro estará disponible gratuitamente en formato digital y será distribuido en colegios y bibliotecas: “Hay cosas que no hay que monetizar. Esta es una de ellas”.

El pacto de Brión: “Es positivo. PP y PSOE deben entenderse donde hay voluntad”

Uno de los momentos más políticos de la entrevista llegó al abordar el reciente acuerdo entre PSOE y PP en Brión, municipio vecino. Calvo del Uz fue clara: “Yo no lo veo antinatural. Lo veo positivo. Cuando dos partidos comparten ciertas cuestiones y respetan la Constitución, lo lógico es llegar a acuerdos”.

La regidora defendió que ese tipo de pactos deberían ser más habituales, incluso si no son la norma general: “No me gustan los extremos. Los extremos no son buenos compañeros. A mí me gustan las posiciones claras y los compromisos firmes”.

Insistió en que el objetivo debe ser gobernar pensando en los vecinos, no en las siglas: “Lo ideal es que un partido pueda ejecutar un programa. Pero si no hay mayorías, el entendimiento entre partidos constitucionalistas es una buena opción”. Añadió que hay ejemplos similares, aunque menos formalizados, en municipios como Ames.

Crítica directa al Gobierno central: “No han dado ni una explicación por el fallo de las pulseras”

Calvo de la Uz no dejó pasar la oportunidad para hacer una crítica firme al Ministerio de Igualdad por la polémica de las pulseras de protección a víctimas de violencia de género que no funcionaron correctamente: “Esto no es una impresora estropeada. Estamos hablando de vidas humanas”, subrayó con contundencia.

Lo grave no es que haya un fallo, que puede ocurrir. Lo grave es que nadie haya salido a decir qué medidas se han tomado para solucionarlo”, lamentó. “Imagínate que esto hubiera ocurrido bajo un gobierno del PP. Nos quemaban las calles. Pero ahora hay silencio y cortinas de humo”.

Lucía Calvo de la Uz cerró la entrevista reafirmando su voluntad de seguir gestionando “con claridad, transparencia y sentido común”. Apostó por una política local centrada en las personas, alejada de trincheras ideológicas: “Aquí no se trata de derechas o izquierdas. Se trata de hacer las cosas bien. Y para eso, a veces hay que entenderse con quien piensa distinto”.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *