AD

Actualidad

Lucía Calvo de la Uz: «En 2026 el Centro de Día de Teo será una realidad»

today13 febrero, 2025

Fondo
share close
AD
  • La alcaldesa destaca en Radio Líder Santiago avances en infraestructuras, vivienda y el impulso del polígono industrial

La alcaldesa del Concello de Teo, Lucía Calvo de la Uz, hizo balance de su gestión y presentó los proyectos clave que marcarán el desarrollo del municipio en los próximos años. Entre las principales iniciativas, destacó la puesta en marcha del centro de día, la promoción de vivienda protegida y el avance en la creación de un polígono industrial.

«Sabemos que las obras son tediosas, pero nuestro objetivo es que en 2026 el centro de día de Teo esté en funcionamiento«, afirmó la regidora, subrayando la importancia de este proyecto para la conciliación de las familias y el bienestar de los mayores.

Tras haber justificado la necesidad del centro de día con datos y gestiones, el Concello ha conseguido la financiación íntegra por parte de la Xunta de Galicia. «Tenemos 26 vecinos que actualmente están en centros de día de otros municipios como Santiago o Reuss, lo que genera dificultades para sus familias», explicó Calvo de la Uz.

El inmueble ya ha sido adquirido y este año se llevará a cabo su reforma. «Buscábamos una ubicación que se adaptase a nuestras necesidades. No había tantas opciones, así que optamos por comprar un local ya construido y adecuarlo«, detalló. El nuevo centro contará con una superficie de 1.000 metros cuadrados, con posibilidad de ampliación en el futuro.

 «Impulsamos vivienda pública pese a la abstención de la oposición»

El acceso a la vivienda es una de las grandes preocupaciones en Teo y en toda Galicia. Para combatir este problema, el Concello ha cedido una parcela de 2.000 metros cuadrados en la zona de Galanas para que la Xunta construya viviendas de protección oficial.

«Es un derecho fundamental y una necesidad urgente», subrayó la alcaldesa. Sin embargo, lamentó que los grupos de la oposición se abstuvieran en la votación del proyecto: «Me sorprende que algunos partidos critiquen la falta de vivienda y luego no apoyen medidas concretas para resolverlo«.

Además de esta iniciativa pública, el Concello ha aprobado dos planes de vivienda privada, en un esfuerzo por equilibrar la oferta habitacional y garantizar el crecimiento sostenible del municipio.

Otro de los grandes proyectos es la puesta en marcha del polígono industrial de Teo, actualmente en proceso de recibir los últimos permisos sectoriales. «Estamos trabajando desde el primer día para atraer empresas y generar empleo», afirmó Calvo de la Uz.

Para la regidora, el desarrollo económico del municipio debe ir de la mano con el urbanismo y la vivienda: «Queremos que Teo crezca con servicios de calidad, pero sin perder su esencia«.

La alcaldesa también celebró el éxito de la 1ª Gala del Deporte de Teo, donde se reconoció a los deportistas locales que llevan el nombre del municipio a competiciones nacionales e internacionales. «Era un evento necesario que se tenía que haber hecho hace tiempo», comentó.

En el ámbito cultural, destacó la importancia del Entroido de Teo, declarado Fiesta de Interés Turístico de Galicia en 2013. «Es un patrimonio inmaterial que debemos preservar», aseguró.

Entre los planes futuros, Calvo de la Uz adelantó que Teo contará con un nuevo centro de salud con 18 consultas, en línea con la estrategia de fortalecer los servicios municipales.

«Seguiremos trabajando con esfuerzo para que Teo siga avanzando», concluyó la alcaldesa, reafirmando su compromiso con el bienestar de los vecinos.

La entrevista completa en el siguiente enlace.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *