AD

Comarca

Calvo de la Uz apuesta por la vivienda pública y avisa: “Teo no será nunca un barrio de Santiago”

today13 mayo, 2025

Fondo
share close
AD

 

La alcaldesa de Teo defiende la autonomía del municipio y detalla los principales proyectos de su mandato en una entrevista con Radio Líder Santiago

Redacción, 13 de mayo de 2025.- La alcaldesa de Teo, Lucía Calvo de la Uz, ha reafirmado su compromiso con la identidad y autonomía del municipio durante una entrevista emitida por Radio Líder Santiago. En una conversación extensa y cargada de contenido político y administrativo, Calvo abordó los principales ejes de su gestión: vivienda pública, desarrollo económico, reformas urbanísticas, inversión en servicios y cultura, y, de forma especialmente enfática, su oposición frontal a una eventual anexión a Santiago de Compostela.

Uno de los temas centrales fue la cesión de una parcela de 2.000 metros cuadrados en la parroquia de Calo, concretamente en As Galanas, a la Xunta de Galicia para la construcción de vivienda pública.

“La vivienda digna es un derecho recogido en la Constitución y desde Teo queremos aportar nuestro granito de arena”, declaró.

La alcaldesa se mostró crítica con la oposición municipal por su abstención en la votación del pleno que aprobó esta cesión. “Me sorprendió que se abstuvieran. Es una iniciativa que ayuda a fijar población. Es beneficiosa, la proponga quien la proponga”, apuntó.

Calvo de la Uz insistió en que esta será la primera de varias cesiones con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de precios elevados tanto de venta como de alquiler.

En materia de desarrollo económico, la alcaldesa anunció que el proyecto del nuevo polígono industrial de Teo se encuentra en su fase final, pendiente de un último informe sectorial del área de Carreteras.

“Hemos trabajado desde el primer día para impulsar este polígono. Tenemos una ubicación excelente junto a la AG-59, y eso nos hace muy competitivos”, aseguró.

Calvo agradeció a la Xunta de Galicia por incorporar las mejoras solicitadas, como los dobles enlaces con la autovía, lo que, a su juicio, facilitará la atracción de empresas y la creación de empleo en el municipio.

Otro de los pilares de la entrevista fue la renovación de los contratos de gestión de las piscinas municipales. Teo cuenta con dos piscinas exteriores, en Luou y Os Tilos, y una piscina cubierta en A Ramallosa.

La alcaldesa explicó que, tras años de contratos precarios, el Concello ha sacado a licitación un nuevo contrato con una duración de veinte años y una inversión obligatoria de más de 1,5 millones de euros para modernizar las instalaciones.

“Antes incluso dábamos una subvención mensual de casi 3.000 euros a la empresa que explotaba la piscina. Eso ya no tiene sentido. Ahora exigimos horarios completos, mejoras en la maquinaria, ampliación de vestuarios y condiciones dignas para los trabajadores”, afirmó.

Como responsable directa del área de Urbanismo, Calvo defendió la cuarta modificación del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) desde su aprobación en 2010.

Según explicó, esta nueva adaptación busca corregir desajustes normativos y facilitar la actividad económica en espacios que hasta ahora solo podían destinarse a aparcamientos. Por ejemplo, los semisótanos con luz natural podrán destinarse a usos comerciales.

“Queremos un urbanismo moderno, coherente y adaptado a las nuevas necesidades. No podemos seguir con unas normas pensadas hace más de una década”, explicó.

La alcaldesa también destacó la celebración de la segunda edición del acto de nombramiento de “fillos adoptivos” del municipio, una iniciativa institucional puesta en marcha por su equipo de gobierno. Este año serán reconocidos el presentador Roberto Vilar, el pintor Romero Masiá, y la Asociación Teenses por la Igualdad, recientemente galardonada con el Premio Meninas del Ministerio.

“Se trata de premiar a personas o entidades con méritos demostrados que, residiendo en Teo o estando vinculados a él, han contribuido a dar visibilidad al municipio”, explicó.

El acto tendrá lugar el próximo 23 de mayo en el Auditorio Municipal de Teo. Calvo de la Uz lamentó que la oposición se haya abstenido también en esta propuesta, y defendió que siempre ha estado abierta a valorar sugerencias razonadas para futuras ediciones.

Noticia relacionada:

«Teo y Ames seguirán el camino de Conxo y acabarán anexionados a Santiago»

Un “no” rotundo a la anexión a Santiago

La entrevista concluyó con una respuesta clara a las declaraciones recientes de dos historiadores en la misma emisora que apuntaban a una futura anexión de Teo a Santiago, junto a Ames, similar a la que vivió Conxo hace cien años.

“Teo tiene identidad propia. No vamos a ser el extrarradio de nadie. Somos un concello con patrimonio, estructura, proyección y más de 19.200 habitantes. Aspiramos a superar los 20.000”, dijo Calvo con firmeza.

Recordó que ya se celebró en su día un referéndum sobre la cuestión y que fue rechazado de forma rotunda. “Mientras yo esté en la alcaldía, esa posibilidad no está sobre la mesa”, sentenció.

A pesar de ello, matizó que sí es partidaria de colaborar con otros municipios, incluida Santiago, en todo lo que beneficie a la ciudadanía. “Una cosa es una fusión que no tiene sentido, y otra es llegar a acuerdos útiles. Pero ni siquiera conseguimos que nos permitieran ampliar un kilómetro y medio de una línea de autobús ya existente. Si no hay voluntad para eso, ¿cómo va a haberla para una fusión?”

Lucía Calvo de la Uz se mostró segura y detallada en su intervención, reivindicando una visión de Teo como municipio con futuro propio, abierto al progreso y a la colaboración, pero sin perder su autonomía.

“Los impuestos tienen que revertirse en bienestar para los vecinos. Estamos haciendo una transformación profunda del municipio en apenas dos años tras más de una década de parálisis. No nos faltan proyectos, ni ganas de trabajar por Teo”, concluyó.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *