Listeners:
Top listeners:
Radio Líder Santiago – 97.7Fm Santiago de Compostela
today8 abril, 2025
Redacción, 8 de marzo de 2025.- En un mercado audiovisual dominado por plataformas globales y producciones de alto presupuesto, la serie Punto Nemo, producida en Galicia y actualmente número uno en España en Amazon Prime Video, demuestra que las historias locales con ambición internacional pueden despuntar. En una entrevista exclusiva en Tendencias de Radio Líder Santiago, Mamen Casal, directora de producción de la productora Ficción —responsable de éxitos como Operación Marea Negra y Vivir Sin Permiso—, desveló los secretos detrás del éxito de la serie, los desafíos de la industria y el rol clave de las mujeres en un sector aún dominado por hombres.
«Convertir una idea en algo tangible»: El arte de la dirección de producción
Mamen Casal describió su trabajo como un puente entre la creatividad y la realidad: «Un director de producción es el primero que se incorpora al proyecto, hace el presupuesto, contrata al equipo y cierra localizaciones. Es como convertir una idea en algo concreto y tangible». Además, destacó el equilibrio necesario entre las exigencias artísticas y los límites económicos: «Hay que satisfacer al director, cumplir con los actores y no pasarse de presupuesto. Es como dirigir un circo donde todos deben estar contentos».
La serie, grabada en localizaciones gallegas y en Madeira, aprovechó la infraestructura consolidada de la región. «Aquí hay un equipo técnico excelente, empresas de alquiler de material y localizadores que conocen la zona. No es solo el ‘know-how’ de los productores, es todo un tejido industrial», explicó Casal. Sin embargo, admitió los desafíos del clima gallego: «El plan de rodaje en Galicia nunca se respeta. Llega la lluvia y te revienta la semana más importante».
En un mundo donde el público tiene acceso a series de todo el planeta, Casal defendió el valor de las historias locales con proyección universal: «Antes, retratar la idiosincrasia de un lugar como Galicia era transgresor. Hoy, o arriesgas o es imposible despuntar». Sobre el éxito de Punto Nemo, que mezcla ciencia ficción con un enclave gallego, afirmó: «El punto NEMO (vertedero espacial real) nos dio un escenario lleno de misterio. Recogimos solo el 1% de lo que hay ahí».
Tendencias del público: Del «true crime» al drama que «nos hace sentir menos solos»
La entrevista también abordó las preferencias actuales de los espectadores. Casal criticó la saturación de temáticas oscuras: «Veo el telediario y las series, y no hay reducto para la alegría. Parece que al público le gusta ver gente que está peor que ellos». Sobre el auge del true crime, como su serie Una estrella de crímenes, reflexionó: «El ser humano es morboso por naturaleza. Pero también hay un lado divulgativo: ayudar a reconocer situaciones peligrosas».
Como mujer joven en un puesto de liderazgo, Casal celebró los avances, pero recordó que queda camino por recorrer: «El audiovisual no es un sector donde las mujeres estén bien representadas. Empezamos a ser más directoras de producción, pero seguimos siendo la excepción».
Para Casal, la clave está en la autenticidad: «No se trata de contentar a todos. Si construyes buenos personajes y una historia potente, el público se enganchará». Y dejó una invitación: «Los que no hayan visto ‘Punto Nemo’, ¡que se animen! Es ciencia ficción, pero al final es una historia de personajes».
Con una industria gallega que «lleva años gestándose» y un equipo que «puede hacer lo que se le dé la gana», Punto Nemo se consolida como un ejemplo de cómo las producciones locales pueden competir en la era de las plataformas.
La entrevista completa, en el siguiente enlace.
Escrito por Líder Redacción
2024 © Propiedad de Dezasete Media SL - 97.7 Fm
Comentarios de las entradas (0)