Santiago de Compostela se convertirá este fin de semana en el epicentro internacional de la gimnasia rítmica con la celebración del Xacobeo de Ximnasia Rítmica – IV Torneo Internacional Viravolta-Jael y la V Gala Internacional de Ximnasia Viravolta-Jael, organizados por el Club Viravolta y la empresa Jael, con el apoyo del Concello de Santiago, la Deputación da Coruña y diversos patrocinadores privados.
En declaraciones a Radio Líder Santiago, el director de Jael, Chema Fernández, explicó que el evento reunirá a 800 gimnastas procedentes de toda España y de países como Italia y Filipinas. “Vamos a tener lo mejor de la gimnasia internacional en Santiago de Compostela. La campeona olímpica y campeona del mundo solo va a actuar en España en nuestra gala, con lo cual es la única oportunidad que hay de verla”, subrayó.
El torneo se desarrollará durante la mañana del sábado 25 y del domingo 26 de octubre en el Multiusos Fontes do Sar, mientras que la gala internacional se celebrará el sábado por la tarde, entre las 17:30 y las 20:00 horas. Fernández insistió en que se trata de “un espectáculo digno de ver” y animó al público gallego a acercarse a la cita: “Pido a todos los gallegos, ya no solo compostelanos, que acudan, porque es un espectáculo que realmente merece la pena”.
El director de Jael destacó también el impacto económico y social del evento en la ciudad. “Son ochocientas niñas, pero muchas veces vienen con sus padres, sus tíos… Es mucha gente. Ayer mismo intenté reservar en un restaurante y ya había verdaderas complicaciones para encontrar mesa este fin de semana en Santiago”, señaló.
El Xacobeo de Ximnasia Rítmica cuenta además con una importante vertiente solidaria, ya que la entrada, con un precio simbólico de 10 euros para los dos días, se destinará íntegramente a Asanog, la Asociación de Ayuda a Niños Oncológicos de Galicia. “Nosotros no tocamos ese dinero —aclaró Fernández—. Todo lo recaudado por las entradas se ingresa directamente en Asanog. Es la forma de que sea un acto solidario y limpio, que se vea que todo el dinero llega donde tiene que llegar”.
Las entradas pueden adquirirse a través de la página web del Club Viravolta, y Fernández animó a asistir a este espectáculo único: “Son diez euros para ver un espectáculo que solo se va a poder disfrutar en Santiago, el único lugar de España donde actuará la campeona olímpica y campeona del mundo. Es muy barato para el nivel que tiene”.
Durante la entrevista, Fernández recordó los orígenes del torneo, que nació de una iniciativa personal: “Todo empezó cuando mi hija hacía gimnasia en el Club Viravolta. Viajábamos a Bilbao y vimos la posibilidad de traer toda esta gimnasia de alto nivel a Galicia. Hoy Santiago es la ciudad con más licencias de gimnasia rítmica de toda la provincia de A Coruña”.
El responsable de Jael quiso poner en valor el trabajo y el esfuerzo de las deportistas: “Es un deporte muy sacrificado y muchas veces poco compensado económicamente. Estas niñas entrenan todo el año para jugarse todo en un minuto. Tienen mucho mérito y representan valores de superación que merecen reconocimiento”.
Por último, Fernández invitó al público a disfrutar de la gala del sábado, que definió como “un espectáculo de luz, sonido y emoción”. “Cualquier persona que ha ido a la gala sin conocer la gimnasia rítmica se queda impresionada. Hemos conseguido traer a Galicia un evento de primer nivel mundial y queremos que la gente lo disfrute”, concluyó.
Comentarios de las entradas (0)