AD

Destacado

Xantar se convierte en el mejor escaparate del lema “Galicia Calidade” en turismo enogastronómico

today20 noviembre, 2025

Fondo
share close
AD
  • La 26ª edición del Salón Internacional de Turismo Gastronómico comenzó hoy en Expourense con un mercado enogastronómico con cocina gallega, mexicana, peruana y venezolana como principal novedad
  • Sus dos aulas gastronómicas de cocina en directo, la de cata comentadas, la dedicada en exclusiva a Estrella Galicia y el área de degustaciones de las fiestas gastronómicas de Galicia acogen 120 actividades en 4 días
  • La conselleira do Medio Rural de la Xunta de Galicia, María José Gómez, presidió el acto inaugural de Xantar y destacó que el turismo gastronomía es un gran aliado del agro gallego

Ourense, 20.11.2025.- “Galicia Calidade” también en turismo enogastronómico. Esta máxima para definir y promocionar lo realizado en Galicia se escucha también en Xantar para hacer referencia a la excelencia de la enogastronomía gallega, que está posicionada como la segunda motivación por la que el turista elige Galicia como lugar de visita. Además de motivación turística, la gastronomía se destaca en este salón como un eje vertebrador que ayuda a las diputaciones a aunar la oferta turística de sus ayuntamientos.

La 26ª edición de Xantar, Salón Internacional de Turismo Gastronómico, abrió hoy sus puertas en Expourense convirtiéndose ya en una de las citas más longevas del calendario ferial español y siendo la única feria internacional de turismo del país especializada en turismo gastronómico. Hasta este domingo 23 de noviembre, Xantar ofrece una edición que cuenta con la participación de 75 expositores, un mercado enogastronómico, 3 restaurantes y un programa de 120 actividades que incluyen talleres de cocina en directo, catas comentadas, degustaciones y conciertos diarios. El mercado y la zona infantil son las principales novedades de esta edición que vuelve a contar con entrada gratuita.

El acto inaugural estuvo presidido esta mañana por la conselleira do Medio Rural de la Xunta de Galicia, María José Gómez Rodríguez, quien destacó Xantar como una “cita ineludible tanto para los profesionales del turismo y la hostelería como para cualquier visitante que quiera disfrutar de la calidad de los productos agroalimentarios y del mar de Galicia. Durante su intervención hizo además referencia a que el turismo y la gastronomía son unos “aliados fundamentales para el agro gallego, ya que contribuyen a fijar población y permiten que nuestro rural siga creciendo y prosperando”.

La conselleira estuvo acompañada en este acto por la vicepresidente de la Diputación  Provincial de Ourense, Marta Novoa, y por el presidente del INORDE, Rosendo Fernández, quienes destacaron el papel de Xantar a la hora de promocionar la calidad agroalimentaria de la provincia de Ourense y su marca “Ourense Enogastronómica”.

Además de contar con el tradicional restaurante que ofrece en esta ocasión un “Menú de Otoño” 100% ourensano, La Diputación facilita la participación de dos geodestinos turísticos (Terras de Celanova – Serra do Xurés y Trevinca-Valdeorras”, rpmociona la Vía de la Plata. Como novedad en esta edición aprovechan su participación en Xantar para dar a conocer el Centro de Transformación para la pequeña producción sostenible de Cantoña, en Paderne de Allariz. Durante el fin de semana, se comercializarán en este espacio los primeros productos elaborados allí.

También participó en el acto inaugural el diputado de Turismo de la Pontevedra, Jesús Vázquez Almuíña, que destacó a la gastronomía como el gran elemento desestacionalizador de la oferta turística de las Rías Baixas. Hoy se celebraba el día dedicado a esta provincia en Xanta que incluyó una degustación de distintos aperitivos preparados con algas.

Además, se celebraba hoy también el día dedicado a Turismo Porto e Norte de Portugal, el principal socio estratégico de Expourense en el país vecino en materia de turismo. Su vicepresidente, José Candela Moura, intervino en el acto inaugural haciendo referencia a la relevancia de Galicia como principal mercado emisor de turistas para esta región, movilizando al norte del país con un número creciente de municipios y agentes económicos que priorizan XANTAR como el escenario idóneo para promover y compartir el producto turístico “Gastronomía y Vinos”. El stand de Porto e Norte acoge a varias cámaras municipales de la región que se suman a las que participan de forma independiente como es el caso de Vila Real (presente desde la primera edición), Felgueiras, Arcos de Valdevez, Alijo, Viana do Castelo o Braga. Entre los destinos portugueses también participan como expositores las Islas Azores a través de la Cámara de Industria y Turismo de Angra do Heroísmo.

Esta primera jornada celebró además una ventana de shoowcookings y catas comentadas que se impartieron tanto en las 2 aulas gastronómicas como en la de Estrella Galicia como en la de catas comentadas. A estas actividades hay que sumar las catas realizadas en el propio stand de Experiencias de Calidade de Galicia de la consellería do Medio Rural o la decena de exhibiciones culinarias que realizaron los alumnos de distintos centros de formación en el stand de Formación Profesional.

Por lo que respecta a la restauración, Xantar 2025 ofrece la posibilidad de elegir entre tres restaurantes con menú cerrado compuesto de productos de calidad (Inorde y dos de la comarca de Valdeorras) y las distintas tapas disponibles en el Mercado Enogastronómico. Esta es la gran novedad de esta edición. En este espacio podrán encontrarse una docena de puestos con un comedor central en el que el visitante puede elegir entre comida venezolana, mexicana, peruana, portuguesa y, por supuesto, gallega. Dentro de la gastronomía gallega, este mercado ofrece opciones como pulpo a la gallega, mariscos, callos, empanada, quesos, embutidos, helados y postres… y para beber el espacio contará con una barra de Estrella Galicia y un espacio con vinos de las cinco D.O. de Galicia. Este Mercado cuenta con la colaboración de los hosteleros asociados a la UHO y es una excelente oportunidad para promocionar la oferta hostelera de la ciudad.

Escrito por Líder Redacción

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *