Listeners:
Top listeners:
Radio Líder Santiago – 97.7Fm Santiago de Compostela
today26 mayo, 2025
Santiago de Compostela, 26 de mayo de 2025 — El mundo de la música gallega y la cultura tradicional está de luto por el fallecimiento este domingo de Emilio Cao, a los 72 años de edad, músico, compositor y cantautor clave en la recuperación del arpa celta en Galicia. Figura esencial del folk gallego, Cao dejó un legado discográfico y artístico que fusionó poesía, tradición y sonidos medievales con influencias contemporáneas.
Nacido en Santiago de Compostela, Cao comenzó su carrera en los años 70 en grupos como Brétema y el colectivo Voces Ceibes, donde desarrolló su voz autoral. Su descubrimiento del arpa celta —instrumento que aprendió a tocar de forma autodidacta— marcó un hito en la música gallega, inspirando a generaciones posteriores.
En 1977 editó su primer álbum, Fonte do Araño, obra seminal que abrió camino a proyectos como A Lenda da Pedra (1979) o Cartas Mariñas (1992), donde musicó poemas de Rosalía de Castro y Manuel Antonio. Su colaboración con artistas internacionales como el bretón Alan Stivell o el británico John Renbourn, y gallegos como Carlos Núñez o Begoña Olavide, amplió el alcance de su música.
Cao trascendió el ámbito folk: el grupo Siniestro Total le rindió homenaje con la canción Emilio Cao (David Watts), incluida en su disco Bailaré sobre tu tumba (1985). Su influencia también llegó a artistas como Maite Dono, quien versionó sus temas.
La muerte de Emilio Cao cierra un capítulo fundamental de la música gallega, pero su obra perdura en la reivindicación de las raíces célticas y la poesía musicalizada. La comunidad artística y sus seguidores lo recordarán como el «trovador del arpa», un puente entre la tradición y la modernidad.
Escrito por Líder Redacción
2024 © Propiedad de Dezasete Media SL - 97.7 Fm
Comentarios de las entradas (0)