Listeners:
Top listeners:
Radio Líder Santiago – 97.7Fm Santiago de Compostela
today26 febrero, 2025
El chef gallego Manuel Costiña, al frente de Retiro da Costiña en Santa Comba, ha anunciado en primicia una innovadora iniciativa para convertir su restaurante en un referente de la sostenibilidad gastronómica. En una entrevista con Álvaro Veiga en Radio Líder Santiago, Costiña reveló que, a partir del mes de abril, implementará un sistema pionero que calculará la huella de carbono de sus comensales en función de su código postal. Con este dato, el restaurante compensará el impacto ambiental de sus visitas.
«Este es un proyecto sin precedentes en el sector gastronómico. Queremos que cada cliente sea consciente del impacto de su viaje y, al mismo tiempo, demostrar que la alta cocina puede ser sostenible y responsable con el medioambiente», declaró Costiña en exclusiva.
Este avance se enmarca dentro del esfuerzo del Retiro da Costiña por lograr un modelo completamente sostenible. «El año pasado conseguimos equilibrar nuestra huella de carbono a cero, y ahora queremos ir un paso más allá: eliminar el gas y ser 100% eléctricos, con energía renovable y un parque fotovoltaico de 50 kilovatios», explicó Costiña. Este sistema se apoyará en inteligencia artificial para calcular y equilibrar la huella de los desplazamientos de sus clientes.
Retiro da Costiña, que recientemente obtuvo su segunda Estrella Michelin, sigue posicionándose como un emblema de la alta cocina en Galicia. En la entrevista, Costiña recordó el desafiante camino que ha recorrido el negocio, que suma ya 86 años de historia y tres generaciones al frente. «Mi madre quería que estudiara, pero yo lo tenía claro desde pequeño. Hasta le pedía a los profesores que no me aprobaran para que me dejaran dedicarme a la cocina», confesó entre risas.
El chef destacó la importancia del esfuerzo y la innovación para alcanzar el prestigio actual del restaurante. «Para no perder una estrella hay que trabajar para dos. Ahora que tenemos la segunda, la cuidaremos y luego soñaremos con la tercera», afirmó.
Más allá del reconocimiento internacional, Costiña también impulsa iniciativas de carácter social. Recientemente, Retiro da Costiña fue sede de un taller solidario de gastronomía para niños con diabetes tipo 1, en el marco de la séptima edición de Chefs for Children. «Nos encontramos con niños supercreativos y responsables, que entendieron la cocina como un juego y un espacio de diversión», relató el chef.
Además, hizo un llamamiento a la recuperación de hábitos culinarios tradicionales: «Es vital volver a comprar en las plazas y cocinar en casa. Dejemos de consumir ultraprocesados, porque lo que comemos repercute en nuestro bienestar».
El chef también aprovechó para destacar el potencial gastronómico del rural gallego, instando a redescubrir los interiores de Galicia. Sobre el plato más representativo de la región, afirmó sin dudarlo: «El pulpo es la referencia mundial. El cocido es maravilloso, pero el pulpo puede viajar a cualquier parte del mundo».
Manuel Costiña sigue asombrando con su pasión, su visión de futuro y su apuesta por una gastronomía de excelencia, con raíces en la tradición pero mirando hacia la innovación y la sostenibilidad.
La entrevista completa en el siguiente enlace.
Escrito por Líder Redacción
2024 © Propiedad de Dezasete Media SL - 97.7 Fm
Comentarios de las entradas (0)